LAS NOCHES CAMPESINAS QUE PERDISTE

LAS NOCHES CAMPESINAS QUE PERDISTE

GUILLÉN MEJÍAS, ANTONIO LUIS

12,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ASOC. CULTURAL EDICIONES FANTASMA
Año de edición:
2023
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-124236-5-5
Páginas:
110
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Antonio Luis Guillén
es un poeta, guitarrista, improvisador, cantante y oblicuo compositor de canciones nacido en Granada. Fundador de diversos proyectos relacionados con las músicas experimentales como Sefronia, Les Rauchen Verboten, Alondra Satori y Jun y Gor, o el arte intermedia y la poesía, como Estufa de Leña Contemporánea. Así mismo, desde su estudio almeriense La Antena Noética, produce multitud de trabajos en solitario con carácter ecléctico y explorador.
Fue fundador del colectivo Morada Sónica, y director del ciclo de Improvisación Libre de Clasijazz (Almería). Fundador y director del sello discográfico Gruppo Ungido, actualmente, impulsor del ciclo In+Audito en Almería.
Su escritura, desde su primer libro Kénosis, es un reflejo del fuego que anima su obra y vida: el sonido y la música como momento sacro infinito de emancipación espiritual, de uno y de todos, contra toda institución autoritaria, capitalista, espectacular, desarrollista, tecnocrática.

«No tengo todos los datos, pero algo bloquea mi comunicacio´n con el campesino que devino Clase Media. Algo, en una mesa camilla de trabajo y finanza, te otorgo´ la seguridad de la materia. Te otorgo´ el pecado del juicio: de que primero un esto´mago ha de llenarse para despue´s hablar. De una palabra como medio que emite juicio, y el juicio me obliga a merecer y a obedecer. La seguridad de aconsejar y poseer.»

«Pantalla negra cubre al hierofante
Negritud antes del grito primario
Negro fuego sobre el que derrama
Blanco esmegma del pergamino
Esmegma que es aleph
Zumbido que se descompone
(…)
elmundo_es_comoelglobo_del_ojohumano_blanca esclera_y el sonar de tu iris habitado_pupila que es centro del tambor_y tu rostro el templo_apto para vibrar.»

«Padre. Ellos ponen Dios en tu boca,
pero quieren poner dinero. El Dinero como sujeto. El dinero como objeto ha generado el sujeto. Y huelo su aliento. Aliento séptico No es dios. Es el dinero.
Y el Dinero necesita que odies. Por el dinero yo soy objeto y tu eres sujeto.
(…)
Padre. Todo lo que nos diviniza es gratis.»

Las noches campesinas que perdiste es un libro de poemas y prosa poética de Antonio Luis Guillén que reflexiona acerca del «valor digital mercantil» y la «ética competitiva imperante», a partir de una alegoría de la relación padre-hijo bíblico-patriarcal en relación con el capitalismo, con matices de filosofía, antropología y mística.

Este texto traza un itinerario utópico de emancipación del texto a través de tres estaciones. Desde el silencioso posteo del hijo narciso contra la pantalla pulsátil abstracta de la era del valor digital mercantil. Pantalla padre que no responde. Hijo en sospecha dialéctica de lo perdido en la ética competitiva imperante. Por el tránsito intuitivo de las danzas posibles de la palabra devenida materia sonora. Hasta resonar como nueva en noche antigua de fuente sacra compartida en el texto sagrado. Itinerario utópico que propone un momento político de Lo Sacro presente en el texto antiguo, lectura sonora en la noche campesina compartida con nosotros. Viva voz que ya es estimulo infinito para la crítica de la historia, el valor, la sociedad teológica disciplinaria biotecnológica, y la literatura. Lectura mutua que forma vida compartida.
De la noche de la única pantalla del dispositivo hasta la noche en la que contamos, a cada momento, más estrellas.

Artículos relacionados

  • CANCIÓN NEGRA (ED. CENTENARIO SZYMBORSKA)
    SZYMBORSKA, WISLAWA
    Hay libros que de alguna manera humanizan a sus autores, que dejan de presentarlos bajo una única luz plana. Canción negra, en el caso de Wislawa Szymborska, quizá sea uno de esos libros. No publicado en vida de la premio Nobel de Literatura polaca —aunque sí varios de sus poemas, aparecidos en diferentes revistas o antologías—, nació como regalo en 1970 de su exmarido, el poet...
    En stock

    19,50 €

  • EN BUSCA DE MI ELEGÍA
    LE GUIN, URSULA K.
    Aunque es internacionalmente conocida y por su ficción, Ursula K. Le Guin comenzó a escribir poesía en 1959 y nunca dejó de hacerlo. En busca de mi elegía reúne el trabajo de su vida, ofrece una selección de lo mejor de sus seis volúmenes anteriores de poesía y presenta un poderoso grupo de poemas, a la vez terrenales y trascendentes, escritos en la primera década del siglo XXI...
    En stock

    23,95 €

  • YUYU, FLORES Y POEMAS
    FEDERICI, SILVIA / SANTA-CECILIA, BEGONIA
    A quién pueden interesar mis poemas, se pregunta con escepticismo una de las ensayistas más leídas y citadas en los últimos años. Y la pregunta revela por sí sola no solo la potencia de los mecanismos de autorización sino el papel mismo que parece destinarse habitualmente a la poesía: cosificada en extremo y reducida a menudo a experiencia artística despegada tanto de lo mundan...
    En stock

    18,95 €

  • ATILA Y OTROS NÚMEROS
    ORTIZ PARADA, JORGE ALFONSO
    Jorge Alfonso Ortiz Parada (Ciudad Obregón, México, 1985) es el ganador de la III edición del Premio Internacional de Poesía Crítica Álvaro Tejero Barrio.Esta segunda edición se han recibido 226 poemarios, enviados por 10 mujeres y 158 hombres desde 19 países distintos.Esta convocatoria sale adelante gracias a una red cómplice formada por La Libre de Barrio, Fundación Viento Su...
    En stock

    12,00 €

  • VÉRTICE
    LÓPEZ MEDINA, JOSE MARÍA
    Jose María López Medina, (Granada, 1971) es el ganador de la II edición del Premio Internacional de Poesía Crítica Álvaro Tejero Barrio.Esta segunda edición se han recibido 29 poemarios, de los cuales 23 han sido escritos por hombres y 6 por mujeres.Esta convocatoria sale adelante gracias a una red cómplice formada por La Libre de Barrio, Fundación Viento Sur, Huerga & Fierro e...
    En stock

    12,00 €

  • POEMAS Y CARTAS 1-600
    DICKINSON, EMILY
    Primera edición de Poemas y Cartas 1-600 realizada a partir de los Manuscritos originales de Emily Dickinson,en formato bilingüe.Permite acercarse a su obra tal como ella la concibió. Una obra que fue manipulada y mutilada después de su muerte. Sabina editorial continúa así la aventura apasionante de editar la poesía y la prosa de la autora que, desde su casa y sin publicar nin...
    En stock

    32,00 €