LAS NOCHES CAMPESINAS QUE PERDISTE

LAS NOCHES CAMPESINAS QUE PERDISTE

GUILLÉN MEJÍAS, ANTONIO LUIS

12,00 €
BEZa barne
Berehalako eskura
Argitaletxea:
ASOC. CULTURAL EDICIONES FANTASMA
Argitalpen-urtea:
2023
Gaia
Poesia
ISBN:
978-84-124236-5-5
Orrialdeak:
110
Azala:
Rústica
12,00 €
BEZa barne
Berehalako eskura
Gehitu gogokoenak

Antonio Luis Guillén
es un poeta, guitarrista, improvisador, cantante y oblicuo compositor de canciones nacido en Granada. Fundador de diversos proyectos relacionados con las músicas experimentales como Sefronia, Les Rauchen Verboten, Alondra Satori y Jun y Gor, o el arte intermedia y la poesía, como Estufa de Leña Contemporánea. Así mismo, desde su estudio almeriense La Antena Noética, produce multitud de trabajos en solitario con carácter ecléctico y explorador.
Fue fundador del colectivo Morada Sónica, y director del ciclo de Improvisación Libre de Clasijazz (Almería). Fundador y director del sello discográfico Gruppo Ungido, actualmente, impulsor del ciclo In+Audito en Almería.
Su escritura, desde su primer libro Kénosis, es un reflejo del fuego que anima su obra y vida: el sonido y la música como momento sacro infinito de emancipación espiritual, de uno y de todos, contra toda institución autoritaria, capitalista, espectacular, desarrollista, tecnocrática.

«No tengo todos los datos, pero algo bloquea mi comunicacio´n con el campesino que devino Clase Media. Algo, en una mesa camilla de trabajo y finanza, te otorgo´ la seguridad de la materia. Te otorgo´ el pecado del juicio: de que primero un esto´mago ha de llenarse para despue´s hablar. De una palabra como medio que emite juicio, y el juicio me obliga a merecer y a obedecer. La seguridad de aconsejar y poseer.»

«Pantalla negra cubre al hierofante
Negritud antes del grito primario
Negro fuego sobre el que derrama
Blanco esmegma del pergamino
Esmegma que es aleph
Zumbido que se descompone
(…)
elmundo_es_comoelglobo_del_ojohumano_blanca esclera_y el sonar de tu iris habitado_pupila que es centro del tambor_y tu rostro el templo_apto para vibrar.»

«Padre. Ellos ponen Dios en tu boca,
pero quieren poner dinero. El Dinero como sujeto. El dinero como objeto ha generado el sujeto. Y huelo su aliento. Aliento séptico No es dios. Es el dinero.
Y el Dinero necesita que odies. Por el dinero yo soy objeto y tu eres sujeto.
(…)
Padre. Todo lo que nos diviniza es gratis.»

Las noches campesinas que perdiste es un libro de poemas y prosa poética de Antonio Luis Guillén que reflexiona acerca del «valor digital mercantil» y la «ética competitiva imperante», a partir de una alegoría de la relación padre-hijo bíblico-patriarcal en relación con el capitalismo, con matices de filosofía, antropología y mística.

Este texto traza un itinerario utópico de emancipación del texto a través de tres estaciones. Desde el silencioso posteo del hijo narciso contra la pantalla pulsátil abstracta de la era del valor digital mercantil. Pantalla padre que no responde. Hijo en sospecha dialéctica de lo perdido en la ética competitiva imperante. Por el tránsito intuitivo de las danzas posibles de la palabra devenida materia sonora. Hasta resonar como nueva en noche antigua de fuente sacra compartida en el texto sagrado. Itinerario utópico que propone un momento político de Lo Sacro presente en el texto antiguo, lectura sonora en la noche campesina compartida con nosotros. Viva voz que ya es estimulo infinito para la crítica de la historia, el valor, la sociedad teológica disciplinaria biotecnológica, y la literatura. Lectura mutua que forma vida compartida.
De la noche de la única pantalla del dispositivo hasta la noche en la que contamos, a cada momento, más estrellas.

Lotutako artikuluak

  • ME MUERO, TE QUIERO
    ZÚÑIGA, PERLA
    Me muero, te quiero es un libro sobre el brillo de la vida: las amigas, el arte, la música, el erotismo y el amor. También es un libro sobre cómo la vida se vuelve contra la vida cuando una célula enloquece. Perla Zúñiga testimonia con su lengua poética su paso por el mundo y por las cosas del mundo. Es un paso lleno de durezas y ternezas, que conmueve profundamente con su apue...
    Berehalako eskura

    14,50 €

  • ANATOMÍA DE UNA AUSENCIA
    IÑAKI C. NAZABAL
    No sabrás si estás leyendo un libro o viviendo dentro de un poeta que escribe con la delicadeza de un orfebre y la precisión de un artificiero que ha desmantelado, una a una, cada amenaza de bomba a la que ha sobrevivido. Y el libro no solo da fe de ello, sino que celebra tan tremendo logro. ¿Cómo unos versos fríos, cortantes y duros (para mí leerlo ha sido escalar un acantilad...
    Berehalako eskura

    15,00 €

  • EL PRÍNCIPE DE LOS GATOS Y OTROS POEMAS
    PEDERSEN, MICHAEL
    Michael Pedersen, escritor y poeta escocés, vinculado a la Universidad de Edimburgo, ha recibido diversos galardones a lo largo de su carrera. Su debut en prosa, “Boy Friends”, fue publicado por Faber & Faber con excelentes críticas y fue elegido por los críticos del Sunday Times como uno de los mejores libros del año. Ha escrito tres libros de poesía, el más re...
    Berehalako eskura

    14,00 €

  • COSAS QUE MIS ABUELAS ME ADVIRTIERON QUE DEBÍA OCULTAR
    MCNISH, HOLLIE
    Hollie McNish es una poeta y escritora afincada entre Glasgow (Escocia) y Cambridge (Inglaterra). Ganó el premio Ted Hughes Award for New Work in Poetry por sus memorias poéticas sobre la crianza de los hijos, Nobody Told Me, de las que The Scotsman dijo: «El mundo necesita este libro». Ha publicado otros cinco libros de poesía y prosa: Papers, Cherry Pie, Plum, Slug y Lobster,...
    Berehalako eskura

    14,00 €

  • SE SECARÁ COMO LA HIERBA. ANTOLOGÍA (1946 - 2009).
    MAYRÖCKER, FRIEDERIKE
    Friederike Mayröcker (Viena, 1924-2021) es una de las autoras más singulares e influyentes de la poesía en lengua alemana del siglo XX. Desde la década de los cincuenta publicó más de ochenta obras entre libros de poesía, prosa, literatura infantil, textos escénicos y obras radiofónicas. Influida por el movimiento dadaísta y surrealista, la poesía de Mayröcker fue evolucionando...
    Berehalako eskura

    14,00 €

  • DIVISIBLE ENTRE SÍ MISMO Y UNO
    TEMPEST, KAE
    Kae Tempest es poeta, letrista, performer y artista musical. Ha publicado obras, poemas, una novela, un ensayo, varios discos y ha girado por todo el mundo, agotando entradas desde Reykjavik a Río de Janeiro. Ha recibido nominaciones a los Mercury Music Prize por los discos Everybody Down y Let Them Eat Chaos, y dos nominaciones a los premios Ivor Novello por su escritura de ca...
    Berehalako eskura

    14,00 €