LA SOCIEDAD DE LA ABUNDANCIA FRUGAL

LA SOCIEDAD DE LA ABUNDANCIA FRUGAL

CONTRASENTIDOS Y CONTROVERSIAS DEL DECRECIMIENTO

LATOUCHE, SERGE

15,00 €
IVA incluido
No disponible ahora
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2012
Materia
Ecología
ISBN:
978-84-9888-402-9
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
No disponible ahora
Añadir a favoritos

Contrasentidos y controversias del decrecimiento. Unos apuestan por él y otros no pueden ni siquiera oírlo nombrar. ¿Qué conlleva la idea de decrecimiento, que provoca tantas contradicciones y controversias? Son numerosos los opositores a esta idea, que utilizan argumentos más o menos afortunados. Abundan los críticos a la derecha y a la izquierda: ¿cómo eliminar la miseria sin crecimiento? ¿Qué sentido puede tener el decrecimiento en los países del Sur? ¿Quién apoyará un proyecto así: los trabajadores, las clases medias? Serge Latouche enumera todos estos interrogantes, una combinación de preocupaciones reales y falsas ideas en circulación, y aporta respuestas precisas y argumentadas para poner fin a la desconfianza que lo envuelve. No, el decrecimiento no es sinónimo de crecimiento cero. No, no es tecnófobo. No es ni un proyecto antimoderno destinado a regresarnos a la época de las cavernas, ni un programa para restaurar un orden patriarcal comunitario, ni el proyecto que generará más desempleo. Serge Latouche lo define como la sociedad de la abundancia frugal, y es esta es la transición económica y política que nos propone. Serge Latouche es licenciado en ciencias políticas, filosofía y ciencias económicas. Profesor emérito de economía de la Universidad Paris-Sud (Orsay), es especialista en relaciones económicas y culturales Norte-Sur y en epistemología de las ciencias sociales. Se declara objetor del crecimiento y se erige en la actualidad como uno de los impulsores del movimiento del decrecimiento. Es también autor de los libros Sobrevivir al desarrollo, La apuesta por el decrecimiento y Pequeño tratado del decrecimiento sereno, publicados en Icaria editorial.

Artículos relacionados

  • EL MISTERIO ÚLTIMO
    NARBY, JEREMY
    La naturaleza nos ofrece desde el alimento y el combustible que nos mantiene vivos hasta la belleza cuya contemplación nos hace humanos. Y nos propone, además, un misterio insondable. Pues ¿cómo funciona la naturaleza? Expresada de mil maneras diversas por mil culturas distintas, esta es la pregunta más importante y constante que se ha hecho la humanidad. Con el paso de los sig...
    En stock

    22,00 €

  • PETROKALIPSIA
    TURIEL MARTÍNEZ, ANTONIO
    Inoiz ez gara krisi honetatik aterako. Ez, behintzat, indarrean jarri dugun eskema ekonomiko eta sozial honen barruan. Hori aspalditik jakina zen arren, ez dugu deus aldatu nahi izan, eta orain ezin da gehiago itxaron: gure ekintzen ondorioak bistan geratzen ari dira, eta hondamendiaren lehen zantzuak, petrolioaren eskasia esaterako, ageriko egiten ari zaizkigu. Hortik petrokal...
    En stock

    20,00 €

  • BLA-BLA-BLA. EL MITO DEL CAPITALISMO ECOLÓGICO
    PAJARES, MIGUEL
    Greta Thunberg acusó de «bla-bla-bla» a gobiernos y corporaciones por sus políticas frente a la emergencia climática. ¿Exageraba o realmente son gestos vacíos que solo sirven para neutralizar la lucha ciudadana? Este libro da respuesta a la pregunta, haciendo añicos los mitos del capitalismo ecológico y del crecimiento sostenible, junto con otras mentiras del greenwashing empr...
    En stock

    21,90 €

  • EL PARAÍSO -QUE MERECE SER- RECOBRADO
    THOREAU, HERY DAVID
    En 1843 H. D. Thoreau escribió una reseña de El Paraíso al alcance de todos los Hombres, sin Trabajo, mediante la Energía de la Naturaleza y la Máquina, de J. A. Etzler. La reseña criticaba las utopías tecnológicas que pretenden transformar el mundo con la excusa de conseguir un paraíso de abundancia y felicidad para el ser humano, mediante la aplicación y el desarrollo de las ...
    En stock

    9,95 €

  • BAILAR ENCADENADOS
    RIECHMANN FERNANDEZ, JOREGE
    Para mucha gente, la reducción de la libertad humana a esa caricatura de la libertad de ir de cañas en tiempos de pandemia ha supuesto un estímulo para reflexionar sobre ese valor básico que llamamos libertad. ¿Qué quiere decir libertad en un mundo de múltiples determinaciones, y donde -como los agentes morales que somos- estamos sujetos a muchas responsabilidades? Pero por otr...
    En stock

    21,00 €

  • MANUAL ECOFEMINISTA
    TENA, MAITE MARTÍ COMAS, JULIA / MENTXAKA
    ¿Luchas en defensa de la vida y el territorio frente al despojo? ¿Te preocupa el poder desorbitado que acumulan las empresas transnacionales? ¿Formas parte de algún colectivo? ¿ Queréis unir feminismo, anticapitalismo, ecologismo...e interseccionalizar luchas? ¿Os interesa conocer otras organizaciones y resistencias? En este manual no encontraréis respuestas ni recetas cerradas...
    En stock

    12,00 €

Otros libros del autor

  • JEAN BAUDRILLARD. LA SUBVERSIÓN POR IRONÍA
    LATOUCHE, SERGE
    Desmantelar la publicidad y exponer su omnipresencia manipuladora está en el corazón de su filosofía. El decrecimiento, que implica romper con la religión del crecimiento y la economía, también encuentra en sus presupuestos, los argumentos para deconstruir la pretensión de la economía de contar lo real. Baudrillard, sin embargo, se resiste a la apropiación pura y simple con mir...
    En stock

    15,00 €

  • HECHO PARA TIRAR
    LATOUCHE, SERGE
    Todos hemos sufrido la experiencia, unos con la lavadora, otros con el televisor o el ordenador, de tener aparatos y equipos que se averían tras el fallo de un elemento. Por lo tanto, todos, en un momento u otro, nos hemos enfrentado, aunque a veces sin saberlo, al fenómeno de la obsolescencia programada. Y si bien esta práctica ya es desagradable y costosa para el consumidor, ...
    En stock

    12,00 €

  • CORNELIUS CASTORIADIS. LA UTONOMÍA RADICAL
    LATOUCHE, SERGE
    Filósofo, economista y psicoanalista, pero también activista político y revolucionario, Cornelius Castoriadis (1922-1997) abogó por el advenimiento de una sociedad autónoma basada en la democracia directa y la ecología. La fuerza de su pensamiento, nos dice Serge Latouche, es propiciar el desvelamiento de las mitologías sociales que subyacen en nuestras sociedades, porque el ho...
    Disponible en breve

    15,00 €

  • OTRA AFRICA, LA
    LATOUCHE, SERGE
    No disponible ahora

    16,00 €

  • SALIR DE LA SOCIEDAD DE CONSUMO
    LATOUCHE, SERGE
    La vía del decrecimiento reposa sobre un postulado compartido por la mayoría de las sociedades no occidentales: por misteriosa que sea, la vida es un don maravilloso. Es cierto que el hombre tiene la facultad de transformarla en un regalo envenenado y, desde el advenimiento del capitalismo, no se ha privado de ello. Sin embargo, llegados al fondo del callejón sin salida de la s...
    No disponible ahora

    16,00 €

  • PEQUEÑO TRATADO DEL DECRECIMIENTO SERENO
    LATOUCHE, SERGE
    Cuando hablamos de decrecimiento no nos referimos al crecimiento negativo. Tendríamos que hablar de ?a-crecimiento?, como se habla de ateísmo. Se trata precisamente del abandono de una fe o una religión, la de la economía, el progreso y el desarrollo.Si admitimos que la persecución indefinida del crecimiento es incompatible con un planeta finito, las consecuencias de esta const...
    No disponible ahora

    10,00 €