CORNELIUS CASTORIADIS. LA UTONOMÍA RADICAL

CORNELIUS CASTORIADIS. LA UTONOMÍA RADICAL

LATOUCHE, SERGE

15,00 €
IVA incluido
Disponible en breve
Editorial:
POPULAR
Año de edición:
2022
Materia
Soziología
ISBN:
978-84-7884-893-5
Páginas:
145
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Disponible en breve
Añadir a favoritos

Filósofo, economista y psicoanalista, pero también activista político y revolucionario, Cornelius Castoriadis (1922-1997) abogó por el advenimiento de una sociedad autónoma basada en la democracia directa y la ecología. La fuerza de su pensamiento, nos dice Serge Latouche, es propiciar el desvelamiento de las mitologías sociales que subyacen en nuestras sociedades, porque el hombre ha olvidado que fue él mismo el origen de las leyes que las fundaron. Lograr una sociedad del decrecimiento pasa por descolonizar nuestra imaginación para cambiar el mundo antes de que el cambio del mundo nos condene a él en el dolor. En un momento en que los discursos sobre el derrumbe están cada vez más presentes, Castoriadis recuerda que ôes imprescindible la inserción del componente ecológico en un proyecto democrático radicalö para evitar una catástrofe ecológica global Y ver el establecimiento de ôregímenes autoritarios que imponen restricciones draconianas a una población angustiada y apáticaö.

Artículos relacionados

  • TRABAJO SEXUAL CONTRA EL TRABAJO
    MERTEUIL, MORGANE
    Para algunos, reconocer el trabajo sexual como trabajo es una medida liberal, coherente con la mercantilización de los cuerpos. Contra esta concepción errónea, Morgane Merteuil propone examinar el trabajo sexual como una dimensión de la reproducción de la fuerza de trabajo, y reconstruye los vínculos entre la producción capitalista, la explotación del trabajo asalariado y la op...
    En stock

    14,00 €

  • POR QUÉ DUELE EL AMOR
    ILLOUZ, EVA
    Todos hemos sufrido a causa de las relaciones amorosas: ya sea por amar a alguien que no se compromete, al ser abandonados por un amante que nos partió el corazón, o cuando regresamos solos de una fiesta o fracasamos en una cita a ciegas. Y a pesar de lo generalizado de estas experiencias, solemos creer que estas dificultades son resultado de problemas personales, de un trauma ...
    En stock

    18,00 €

  • INCONTINENCIA DEL VACÍO
    ZIZEK, SLAVOJ
    El autor indaga en las conexiones entre la sexualidad y la economía con los instrumentos del marxismo y el psicoanálisis lacaniano. La sexualización y la abolición de la sexualidad; el progreso tecnocientífico y el capitalismo globalizado; el falo y lo prohibido; lo poshumano y lo transgénero; el fetichismo y la perversión capitalista; el sujeto y el objeto; el sadismo, el maso...
    En stock

    23,90 €

  • EL MISMO CAMINO ANDAMOS
    GARCÍA MARROQUÍN, GERMÁN
    Han pasado más de seis años desde que la Platafoma Ciudadana Ongi Etorri Errefuxiatuak (Bienvenidos Refugiados) inició su andadura en la lucha por los derechos de las personas refugiadas. ...
    En stock

    18,00 €

  • CUANDO EL ESTADO ES VIOLENTO
    NAREDO, MARÍA / LUQUE DELGADO, SOLEDAD / MAQUIEIRA DANGELO, VIRGINIA / SORDO RUZ, TANIA / MONTEROS OBELAR, SILVINA / RETAMOZO QUINTANA, TATIANA / TARD
    El fracaso del golpe de estado de julio de 1936 en Cataluña desencadenó un proceso revolucionario que sacudió la legalidad autonómica y republicana. El Comité Central de Milicias Antifascistas -el nuevo poder surgido de las barricades- tuvo que responder a las necesidades de la retaguardia y en la amenaza militar en sus fronteras. Y este difícil binomio revolución-guerra se con...
    En stock

    20,00 €

  • EL DERECHO AL SEXO
    SRINIVASAN, AMIA
    ¿Cómo pensar el sexo en el siglo XXI? Este libro plantea una mirada feminista cuestionadora, retadora y que invita a re?exionar.   ¿Cómo pensar el sexo en el siglo XXI? Este libro plantea en diversos ensayos un modo de abordarlo desde una mirada feminista, a la luz de acontecimientos y debates que han llegado a la opinión pública. Reflexiona la autora sobre el consentimiento de...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • JEAN BAUDRILLARD. LA SUBVERSIÓN POR IRONÍA
    LATOUCHE, SERGE
    Desmantelar la publicidad y exponer su omnipresencia manipuladora está en el corazón de su filosofía. El decrecimiento, que implica romper con la religión del crecimiento y la economía, también encuentra en sus presupuestos, los argumentos para deconstruir la pretensión de la economía de contar lo real. Baudrillard, sin embargo, se resiste a la apropiación pura y simple con mir...
    En stock

    15,00 €

  • HECHO PARA TIRAR
    LATOUCHE, SERGE
    Todos hemos sufrido la experiencia, unos con la lavadora, otros con el televisor o el ordenador, de tener aparatos y equipos que se averían tras el fallo de un elemento. Por lo tanto, todos, en un momento u otro, nos hemos enfrentado, aunque a veces sin saberlo, al fenómeno de la obsolescencia programada. Y si bien esta práctica ya es desagradable y costosa para el consumidor, ...
    En stock

    12,00 €

  • OTRA AFRICA, LA
    LATOUCHE, SERGE
    No disponible ahora

    16,00 €

  • LA SOCIEDAD DE LA ABUNDANCIA FRUGAL
    LATOUCHE, SERGE
    Contrasentidos y controversias del decrecimiento. Unos apuestan por él y otros no pueden ni siquiera oírlo nombrar. ¿Qué conlleva la idea de decrecimiento, que provoca tantas contradicciones y controversias? Son numerosos los opositores a esta idea, que utilizan argumentos más o menos afortunados. Abundan los críticos a la derecha y a la izquierda: ¿cómo eliminar la miseria sin...
    No disponible ahora

    15,00 €

  • SALIR DE LA SOCIEDAD DE CONSUMO
    LATOUCHE, SERGE
    La vía del decrecimiento reposa sobre un postulado compartido por la mayoría de las sociedades no occidentales: por misteriosa que sea, la vida es un don maravilloso. Es cierto que el hombre tiene la facultad de transformarla en un regalo envenenado y, desde el advenimiento del capitalismo, no se ha privado de ello. Sin embargo, llegados al fondo del callejón sin salida de la s...
    No disponible ahora

    16,00 €

  • PEQUEÑO TRATADO DEL DECRECIMIENTO SERENO
    LATOUCHE, SERGE
    Cuando hablamos de decrecimiento no nos referimos al crecimiento negativo. Tendríamos que hablar de ?a-crecimiento?, como se habla de ateísmo. Se trata precisamente del abandono de una fe o una religión, la de la economía, el progreso y el desarrollo.Si admitimos que la persecución indefinida del crecimiento es incompatible con un planeta finito, las consecuencias de esta const...
    No disponible ahora

    10,00 €