SEMINARIO, EL. LIBRO 19

SEMINARIO, EL. LIBRO 19

O PEOR

LACAN, JAQUES

24,00 €
BEZa barne
Laster eskuragai
Argitaletxea:
PAIDÓS ARGENTINA
Argitalpen-urtea:
2012
Gaia
Psikologia - Psikoanalisia
ISBN:
978-950-12-3919-5
Orrialdeak:
256
Azala:
Otros
24,00 €
BEZa barne
Laster eskuragai
Gehitu gogokoenak

Encuentro fortuito entre una máquina de coser y un paraguas. Encuentro imposible entre la ballena y el oso blanco. Uno, creación de Lautréamont; el otro, indicación de Freud. Ambos memorables. ¿Por qué? Sin duda, ellos conmueven algo en nosotros. Lacan dice qué. Se trata del hombre y de la mujer. Entre los dos, ningún acuerdo ni armonía, no hay programa, nada pre-establecido: todo está librado al azar, lo que en lógica modal se llama 'contingencia'. Nadie se salva. ¿Por qué esta es fatal, es decir, necesaria? Hay que pensar que procede de una imposibilidad. De ahí el teorema: 'No hay relación sexual'. Esta fórmula es famosa hoy en día. En el lugar de lo que así agujerea lo real, hay plétora: imágenes que embaucan y que encantan, discursos que prescriben lo que esa relación debe ser. No son más que semblantes, cuyo artificio el psicoanálisis volvió patente para todos. En el siglo XXI, se lo da por sentado. ¿Quién cree aún que el matrimonio tenga un fundamento natural? Dado que es un hecho de cultura, se consagran a la invención. Se improvisan otras construcciones por todas partes. Será mejor... o peor. 'Hay Uno'. En el corazón del presente seminario, este aforismo, que pasó desapercibido, completa el 'No hay' de la relación sexual, al enunciar lo que hay. Entiendan: el Uno-solo. Solo en su goce (radicalmente autoerótico) tanto como en su significancia (fuera de la semántica). Aquí comienza la última enseñanza de Lacan. Allí reside lo esencial de lo que les enseñó, y sin embargo todo es nuevo, renovado, patas arriba. Lacan enseñaba la primacía del Otro en el orden de la verdad y en el del deseo. Aquí enseña la primacía del Uno en la dimensión de lo real. Recusa el Dos de la relación sexual y también el de la articulación significante. Recusa el gran Otro, pivote de la dialéctica del sujeto, le deniega la existencia, lo remite a la ficción. Desvaloriza el deseo y promueve el goce. Recusa el Ser, que no es más que semblante. La henología, doctrina del Uno, aquí está por encima de la ontología, teoría del Ser. ¿El orden simbólico? En lo real no es otra cosa que la iteración del Uno. De ahí el abandono de los grafos y de las superficies topológicas en beneficio de los nudos, hechos de redondeles de cuerda, que son Unos encadenados. Recuerden: el Seminario 18 suspiraba por un discurso que no fuese del semblante. Pues bien, vean en el Seminario 19 el intento de un discurso que partiría de lo real. Pensamiento radical del Un-dividualismo moderno. Jacques-Alain Miller

Lotutako artikuluak

  • LA COMIDA Y EL INCONSCIENTE
    COSENZA, DOMENICO
    ¿Qué relación guarda la comida con el inconsciente? Este intrincado vínculo está detrás de problemas alimentarios como la anorexia (adolescente o infantil), la bulimia, la obesidad y en general los trastornos de la alimentación incontrolada. En este libro, fruto de un largo trabajo de investigación clínica, Domenico Cosenza elabora un texto esencial sobre el tratamiento de esto...
    Berehalako eskura

    24,90 €

  • ALEGATO CONTRA LA PROSTITUCIÓN
    GIMENO, BEATRIZ
    Este libro parte de una inquietud profunda: ¿cómo es posible que una institución como la prostitución —tan imbricada en la pobreza, la desigualdad de género y la dominación patriarcal— siga defendiéndose en términos de libertad y derechos individuales? Desde una mirada feminista y abolicionista, Beatriz Gimeno se adentra en los pliegues de un sistema que transforma el cuerpo y ...
    Berehalako eskura

    19,50 €

  • CONTRAMEMORIA
    ALONSO, MARUTXU
    A lo largo de la historia del movimiento punk en el estado español, las mujeres* -entendiendo este concepto desde una identidad inclusiva- nos hemos unido con otras mujeres* para hacer fanzines, crear radio libre o movilizarnos asambleariamente, entre otras muchas motivaciones y actividades. No obstante, la situación racisheteropatriarcal que también vivimos en esta subcultura ...
    Berehalako eskura

    34,00 €

  • TRAUMA O EN BUSCA DE LA AGENCIA PERDIDA
    MARTÍNEZ RUIZ, ROSAURA
    Este libro es el resultado de una serie de reflexiones que intentan dar respuesta a una preocupación por las posibilidades de tramitación y subversión de la violencia. Pero también es una propuesta para la elaboración de proyectos políticos de reparación que no son sino una práctica de justicia. De este modo, este libro busca representar la violencia desde una perspectiva filos...
    Berehalako eskura

    16,00 €

  • POLÍTICA DEL MALESTAR
    VALDÉS, ALICIA
    ¿Por qué demonios querría una persona de clase obrera votar a un partido que se opone a los servicios públicos? ¿Por qué elegimos vivir en ciudades que nos ofrecen trabajos precarios y malas condiciones de vida? Más a menudo de lo que nos gustaría, tomamos decisiones que nos hacen infelices o que nos reportan malestar. Tradicionalmente, este tipo de comportamientos se explican ...
    Berehalako eskura

    19,90 €

  • RAÍZ CÚBICA DEL CRIMEN. INCESTOS
    GÉRARD POMMIER
    El crimen solo atañe al ser humano, que lleva en sí una culpabilidad y el sentido moral de lo que es o no es necesario, incluso antes de haber cometido la menor falta. El crimen crece con él, hasta adoptar proporciones espantosas. ¿Cuál es la causa de esta suerte de maldición? El psicoanálisis pone en primer plano del deseo inconsciente el parricidio y el incesto, otorgando el ...
    Berehalako eskura

    20,00 €

Egilearen beste liburu batzuk