VIVIR EN DICTADURA

VIVIR EN DICTADURA

LA DESMEMORIA DEL FRANQUISMO

TÉBAR HURTADO, JAVIER / TORAN BELVER, ROSA

20,00 €
IVA incluido
No disponible ahora
Editorial:
MONTESINOS
Año de edición:
2021
Materia
Memoria histórica - antifascismo
ISBN:
978-84-18550-25-6
Páginas:
319
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
No disponible ahora
Añadir a favoritos

Este libro es un examen de las huellas de la dictadura franquista, su pasado presente, con el propósito de exponer las operaciones de borrado y robo de una parte fundamental de la historia y la memoria españolas. Hoy el Franquismo ha muerto, pero su memoria no. Como régimen político la dictadura del general Franco, una de las más longevas entre las surgidas durante la época de los fascismos, forma ya parte de la historia española y europea del siglo XX. Su memoria, sin embargo, todavía resuena en el espacio público y condiciona los actuales debates políticos. La obra es una respuesta a los mitos persistentes de la dictadura que hoy tratan de reactualizarse y difundirse, con argumentos banalizadores, en medio de una grave crisis de las democracias y ante nuevas crisis de otra índole: sanitaria, económica, social y medioambiental. Por esta razón, a los autores les ha interesado muy en particular suscitar la atención de las generaciones que nacieron cuando la dictadura moría y han crecido ya durante la democracia, pero también han atendido la posible utilidad que podría tener para el mundo de la enseñanza y de sus profesionales, situados en primera línea de la educación de las generaciones más jóvenes. Por todo ello, han decidido trazar un camino intermedio entre la obra de divulgación y la monografía histórica especializada.

LOS AUTORES: ROSA TORAN BELVER es doctora en Historia y catedrática jubilada de institutos de secundaria. Junto a Cèlia Cañellas ha publicado libros y artículos sobre el papel de las mujeres durante la Guerra de España, y también ha orientado su estudio a la deportación republicana, con el comisariado de diversas exposiciones, entre ellas 'Francesc Boix, fotògraf. Més enllà de Mauthausen', y con la publicación de Vida i mort dels republicans als camps nazis, Joan de Diego, tercer secretari a Mauthausen, Josep Miret Musté (1907- 1044), conseller de la Generalitat, deportat i mort a Mauthausen.

JAVIER TÉBAR HURTADO es profesor de historia en la Universidad de Barcelona, subdirector de Segle XX revista catalana d'història y director del Arxiu Històric de CCOO de Catalunya. Es especialista en historia del trabajo y del sindicalismo, del franquismo y de la transición política a la democracia en España. Es autor de Barcelona, anys blaus. Poder i política franquistes (1940-1945) y editor de El movimiento obrero en la gran ciudad. De la movilización sociopolítica a la crisis económica (1960-1980).

Artículos relacionados

  • 1934. INVOLUCIÓN Y REVOLUCIÓN EN LA SEGUNDA REPÚBLICA
    GONZÁLEZ CALLEJA, EDUARDO
    Los sucesos de octubre de 1934 son, sin duda, los que han generado mayor polémica del periodo de la Segunda República española. Más tarde, serían rebasados en notoriedad por la etapa del Frente Popular, en especial la conspiración cívico-militar y su funesto desenlace en forma de golpe de Estado y guerra civil. La estrecha conexión entre una y otra crisis política continúa sien...
    En stock

    26,50 €

  • EL VERFÜGBAR EN LOS INFIERNOS
    TILLION, GERMAINE
    Etnóloga especialista en sociedades norteafricanas, Germaine Tillion (1907-2008) regresó a París dos días antes del inicio del ataque de la Alemania nazi contra Francia e inmediatamente empezó a colaborar con la Resistencia en tareas de ayuda a la evasión, falsificación de documental y redacción de llamamientos a la insumisión. Fue detenida el 13 de agosto de 1942 y enviada ...
    En stock

    18,00 €

  • MILITANTES DE PRIMERA LÍNEA.
    OFER, INBAL
    Este estudio se construye en torno a dos preguntas esenciales a las que la autora, Inbal Ofer, profesora de Historia Contemporánea de Europa, trata de dar respuesta: ¿Existió una élite política exclusivamente femenina en la España franquista? Y, de ser así, ¿qué relación existió entre esa élite y la promoción de los derechos de la mujer bajo la dictadura? El libro examina la h...
    En stock

    20,00 €

  • JÓVENES ANTIFRANQUISTAS
    DEL RÍO, EUGENIO
    La incorporación de miles de jóvenes a la lucha contra el Régimen en los años sesenta y en la primera mitad de los setenta del siglo XX supuso un hecho relevante en la historia de la actividad antifranquista, que no hizo sino reforzarla. El presente ensayo es el fruto de reflexiones que han ido incubándose prolongadamente, a lo largo de más de tres décadas, en las que Eugenio d...
    En stock

    19,50 €

  • OJOS VENDADOS
    ALBARRÁN DIEGO, JUAN
    Ojos vendados. Tortura y representación en la cultura visual contemporánea, constituye un estudio sobre la representación de la tortura en el arte y la cultura visual con-temporáneos y, en concreto, sobre las tensiones entre las estrategias de visibilización de este grave atentado contra los derechos humanos y las dinámicas de ocultación que han operado en la España democrática...
    En stock

    19,00 €

  • GIJON 1936
    LUIS MIGUEL CUERVO FERNÁNDEZ
    En el momento en que los militares rebeldes se adueñaron de la capital de Asturias se produjo el descabezamiento de todos los órganos administrativos; el Gobierno Civil, las consejerías y el resto de los estamentos encargados de regir la vida de los asturianos, simplemente dejaron de existir. En las horas siguientes asumió la legalidad el Comité Regional de Sama de Langreo, en ...
    En stock

    22,00 €