UNA VOZ VENIDA DE OTRA PARTE

UNA VOZ VENIDA DE OTRA PARTE

50090

BLANCHOT, MAURICE

12,00 €
IVA incluido
Disponible en breve
Editorial:
ARENA LIBROS S.L.
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-95897-75-6
Páginas:
110
Encuadernación:
Otros
12,00 €
IVA incluido
Disponible en breve
Añadir a favoritos

Castellano y alemán El lenguaje en quien habla el origen es esencialmente profético. Eso no significa que dicte los acontecimientos futuros. Eso quiere decir que no toma apoyo en algo que ya exista, ni sobre una verdad vigente, ni sobre el mero lenguaje ya dicho o verificado. Anuncia, por el hecho de que comienza. Indica el porvenir, por el hecho de que él, lenguaje del futuro, no habla todavía, por ser él mismo como en lenguaje, que siempre se adelanta, sólo teniendo su sentido y su legitimad delante de sí, es decir, estando fundamentalmente injustificado. Y tal es la sabiduría falta de razón de la Sibila, la cual se hace escuchar durante mil años, porque nunca es escuchada ahora; y este lenguaje que abre la duración, que desgarra y que principia, carece de sonrisa, de adorno y de fingimiento, desnudez del habla primera.

Artículos relacionados

  • SEÑALES HIPERMATERIALES
    HERNAN BORISONIK / MARCO MALLAMACI
    La digitalización y la algoritmización han redefinido la experiencia humana y sus dimensiones sociales, políticas y económicas, generando una serie de ambiguas tensiones entre descentralización y recentralización de las formas del poder global. Simultáneamente, la constante aceleración impulsada por las infraestructuras informacionales plantea un desafío para la gestión polític...
    En stock

    20,00 €

  • COMO SALVAR LO COMUN DEL COMUNISMO
    ERIK BORDELEAU
    Si acaso existe un término que pueda nombrar la catástrofe presente, tal vez sea "acontecimiento". La percepción del acontecimiento se resume en la fórmula: "¿qué pasó?". No dejamos de repetirla, absortos. ¿Qué pasó para que la pregunta que le da título a este libro, que podría parecer extemporánea, se vuelva urgente? "¿Cómo salvar lo común del comunismo?" es una pregunta inte...
    En stock

    18,00 €

  • LA LITERATURA EN LA SOCIEDAD (DE)SACRALIZADA
    RODRIGUEZ , JUAN CARLOS HERNÁNDEZ GARCÍA, JUAN ANTONIO (EDITOR)
    Juan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, la historia de la subje vidad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy par cular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología. Esta «Teoría e historia de la producción ideológica» se concibió como una tetralogía donde aborda...
    En stock

    29,50 €

  • LA HIPÓTESIS COMUNISTA
    BADIOU, ALAIN
    «La hipótesis comunista equivale a decir que el futuro de la humanidad no está condenado a la dominación planetaria del capitalismo, a las monstruosas desigualdades que lo acompañan, a la obscena división del trabajo y a la "democracia" que es, de todo esto, la base: la concentración estatal, que organiza el poder para una oligarquía muy estrecha». En este pequeño libro, Alain...
    En stock

    15,00 €

  • PALABRAS QUE HIEREN - SOBRE EL DISCURSO DE ODIO Y
    BUTLER, JUDITH
    Judith Butler analiza con lucidez el impacto de las palabras y desentraña cómo el discurso de odio, la censura y la resignificación construyen realidades políticas y sociales.Un revelador ensayo que explora cómo el lenguaje puede herir, censurar y moldear el poder en nuestras sociedades. Palabras que hieren ha sido reconocido universalmente como una obra magistral y uno de los ...
    En stock

    20,90 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el su...
    En stock

    22,00 €

Otros libros del autor

  • DE LA ANGUSTIA AL LENGUAJE
    BLANCHOT, MAURICE
    Publicado como primera sección del libro titulado «Faux pas» (1943), «De la angustia al lenguaje» reúne a su vez una serie de pequeños ensayos centrados en torno a la literatura y la lengua —y sus aporías— a partir del diálogo, crítico y creativo, que Maurice Blanchot, de una forma singular y con su inconfundible estilo, establece con autores tan diferentes como son su gran ami...
    En stock

    15,00 €

  • LA ESCRITURA DEL DESASTRE
    BLANCHOT, MAURICE
    A través de una escritura fragmentaria, casi aforística, que hace hablar al lenguaje más allá de sí mismo (lenguaje de pura trascendencia sin correlato alguno, diría Levinas) acerca Maurice Blanchot al lector a temas nucleares en su obra: la pasividad com ...
    preguntar por su disponibilidad

    14,00 €

  • AQUÉL QUE NO ME ACOMPAÑABA
    BLANCHOT, MAURICE
    Para muchos, "Aquel que no me acompañaba" (1953) es sin duda el relato más complejo de Blanchot. En él, el narrador, aquel que dice "yo" en su interior, es alguien que escribe y que, puesto a escribir, se dispone a la escucha del silencio y al encuentro de la soledad. Pero no un silencio y una soledad que fueran los suyos, puesto que, de inmediato, "yo" se descubre inmerso en u...
    Disponible en breve

    12,00 €

  • ESCRITOS POLÍTICOS
    BLANCHOT, MAURICE
    Un concepto de los "escritos políticos" de Blanchot a tener en cuenta hoy: la "muerte política". ¿Qué es? Blanchot explica que la muerte política se instala cuando el poder se convierte en potencia de salvación. Lo decía pensando en el papel de De Gaulle en la Francia envuelta en la Guerra de Argelia. ...
    Disponible en breve

    10,00 €

  • LA CONVERSACIÓN INFINITA
    BLANCHOT, MAURICE
    "Interrumpirse para escucharse. Escucharse para hablar. Y, finalmente, hablando sólo para interrumpirse y hacer posible la imposible interrupción". ...
    Disponible en breve

    28,00 €

  • LA PARTE DEL FUEGO
    BLANCHOT, MAURICE
    Disponible en breve

    22,00 €