TÉCNICA Y CIVILIZACIÓN

TÉCNICA Y CIVILIZACIÓN

MUMFORD, LEWIS

36,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PEPITAS DE CALABAZA
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-17386-08-5
Páginas:
656
Encuadernación:
Rústica
36,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Técnica y civilización presentó por vez primera su fascinante historia de la máquina y el estudio crítico de sus consecuencias sobre la civilización en 1934, antes de que la televisión, el ordenador personal o internet pudieran intuirse siquiera.
Basándose en el arte, la ciencia, la filosofía y la historia de la cultura, Lewis Mumford explicó los orígenes de la era de la máquina y rastreó sus consecuencias sociales, llegando a la conclusión de que la tecnología moderna hundía sus raíces en la Edad
Media más que en la Revolución Industrial. Mumford consideraba, muy atinadamente, que eran nuestras decisiones morales, económicas y políticas, no las máquinas que utilizábamos, las que determinaban nuestra economía, ya por entonces impulsada por la
industria.
Historia de gran calado y crítica polémica a partes iguales, Técnica y civilización fue el primer intento exhaustivo de presentar el desarrollo de la era de la máquina a lo largo de los últimos mil años, y de predecir la atracción que la tecnología sigue ejerciendo hoy en día sobre nosotros.

Artículos relacionados

  • MADRASTROS
    PARRA BAÑÓN, JOSÉ JOAQUÍN
    -Madrastros- es una casa zarca con noventa y nueve habitaciones y cien puertas que le da cobijo a una secuencia de arriesgadas y especulativas aproximaciones literarias y plásticas, arquitectónicas y cinematográficas, quijotescas o velazqueñas, al arte y a la práctica consciente de la maldad humana. De la maldad maternal, paternal, filial, maternofiliopaterna, paternofiliomater...
    En stock

    18,50 €

  • LA LITERATURA EN LA SOCIEDAD (DE)SACRALIZADA
    RODRIGUEZ , JUAN CARLOS HERNÁNDEZ GARCÍA, JUAN ANTONIO (EDITOR)
    Juan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, la historia de la subje vidad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy par cular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología. Esta «Teoría e historia de la producción ideológica» se concibió como una tetralogía donde aborda...
    En stock

    29,50 €

  • EL IMPERIO DE LA NORMALIDAD
    ROBERT CHAPMAN
    Este libro aborda un fenómeno cada vez más acuciante: el del deterioro de la salud mental, expresado en el aumento de los diagnósticos de trastornos de ansiedad, depresión o déficit de atención. Al mismo tiempo, clarifica e historiza una noción que hoy se utiliza ampliamente sin mayores precisiones, mientras es usufructuada por las compañías farmacéuticas y la industria del bue...
    En stock

    22,50 €

  • PALABRAS QUE HIEREN - SOBRE EL DISCURSO DE ODIO Y
    BUTLER, JUDITH
    Judith Butler analiza con lucidez el impacto de las palabras y desentraña cómo el discurso de odio, la censura y la resignificación construyen realidades políticas y sociales.Un revelador ensayo que explora cómo el lenguaje puede herir, censurar y moldear el poder en nuestras sociedades. Palabras que hieren ha sido reconocido universalmente como una obra magistral y uno de los ...
    En stock

    20,90 €

  • LA HIPÓTESIS COMUNISTA
    BADIOU, ALAIN
    «La hipótesis comunista equivale a decir que el futuro de la humanidad no está condenado a la dominación planetaria del capitalismo, a las monstruosas desigualdades que lo acompañan, a la obscena división del trabajo y a la "democracia" que es, de todo esto, la base: la concentración estatal, que organiza el poder para una oligarquía muy estrecha». En este pequeño libro, Alain...
    En stock

    15,00 €

  • GUERRA COGNITIVA Y CULTURAL
    DÍEZ GUTIÉRREZ, ENRIQUE JAVIER / RODRÍGUEZ REJAS, MARÍA JOSÉ
    Libro coral donde se analizan los elementos que conforman el nuevo fascismo pero que, a diferencia de otros textos, también plantea escenarios alternativos desde campos como la pedagogía o la renta básica. El texto se divide en dos partes clara- mente diferenciadas. La primera analiza el neofascismo que se nos viene, sus estrategias de guerra cognitiva y su intento de controla...
    En stock

    10,00 €

Otros libros del autor

  • EL PENTÁGONO DEL PODER
    MUMFORD, LEWIS
    el mito de la máquina II En El pentágono del poder, segundo y último volumen de El mito de la máquina, concluye el balance radical que Lewis Mumford hace de rancias y trasnochadas concepciones acerca del progreso humano y tecnológico. Mumford ofrece una explicación histórica completa de las irracionalidades y las devastaciones que han socavado las grandes conquistas de todas la...
    En stock

    40,00 €

  • HISTORIA DE LAS UTOPÍAS
    MUMFORD, LEWIS
    En este hermoso y valioso volumen, Lewis Mumford hace balance crítico del pensamiento utópico: su historia, sus fundamentos básicos, sus aportaciones positivas, sus cargas negativas y sus debilidades. Releyendo las utopías más conocidas e influyentes y los mitos sociales que han desempeñado un papel de primer orden en Occidente, y contrastándolos con las utopías sociales parci...
    En stock

    20,00 €

  • LA CULTURA DE LAS CIUDADES
    MUMFORD, LEWIS
    La cultura de las ciudades es quizá la obra más personal de Lewis Mumford. En ella, y bajo la forma de tratado histórico, el autor realiza un repaso fascinante a las diversas formas de evolución de la ciudad desde la núcleo urbano organizado alrededor de los gremios de la Edad Media, hasta las nefastas megalópolis de nuestros días, pasando por la insensata ciudad barroca y la t...
    En stock

    39,80 €

  • ENSAYOS
    MUMFORD, LEWIS
    Este es el mejor ejemplo de la ambiciosa y poliédrica sabiduría de Lewis Mumford. La literatura, la historia, el arte, la civilización, la guerra, los sueños. La humanidad en su complejidad orgánica es objeto de atención, reflexión y juicio. Esta antolog ...
    Disponible en breve

    45,00 €

  • ARTE Y TÉCNICA
    MUMFORD, LEWIS
    Estos textos nos ofrecen la esencia de los puntos de vista de Mumford sobre los papeles opuestos pero a la vez interconectados de la tecnología y el arte en la cultura contemporánea. Mumford sostiene que el excesivo énfasis que el hombre ha dado a la técnica ha contribuido a la despersonalización y la vacuidad de gran parte de la existencia en el siglo xx, y como consecuencia ...
    Disponible en breve

    17,00 €

  • LA CIUDAD EN LA HISTORIA
    MUMFORD, LEWIS
    Sus orígenes, transformaciones y perspectivas ...
    Disponible en breve

    50,00 €