RESIDENCIAS SA - EL NEGOCIO DE LOS CUIDADOS EN EUS

RESIDENCIAS SA - EL NEGOCIO DE LOS CUIDADOS EN EUS

EL NEGOCIO DE LOS CUIDADOS EN EUSKAL HERRIA

ZELAIETA ZAMAKONA, AHOZTAR

16,00 €
IVA incluido
No disponible ahora
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2021
Materia
Salud
ISBN:
978-84-18252-83-9
Páginas:
212
Encuadernación:
Otros
16,00 €
IVA incluido
No disponible ahora
Añadir a favoritos

Introducción Motín en la residencia 1 Traficantes de ancianos: la pandemia de la avaricia Brokers: grandes grupos del sector Demoliendo lo público: proceso de privatización en la CAV (1991-2005) La receta gerontológica: el Ararteko, contra la ?penetración de la iniciativa privada? En ebullición: el boom de las residencias privadas en la CAV (2007) Y aparecen los fondos buitre (2010-2020) Veni, vidi, vinci: implantación en Hego Euskal Herria de los grandes grupos DomusVi: ¿cómo facturar 1.400 millones de euros? Incumplimientos, mascarillas y comisiones funerarias Colisée: 128 millones de euros facturados, ley del silencio y tasa Covid Orpea: 200 millones de euros de facturación y denuncias durante la pandemia Healthcare Activos: póker, Sintel, el primo de Esperanza Aguirre y Emiratos Árabes Amavir: la fusión navarra que factura 151 millones de euros Sanitas: 200 millones de euros de beneficios Caser: 5.5 millones de euros de beneficios anuales solo en Bizkaia Babesten & Vitalitas: fuente de oportunidad, deterioro de la calidad Kabia: ¿la excepción que confirma la regla o un nido de privatizaciones? 2 Puertas giratorias en el ?oasis vasco? Aquí también hay puertas giratorias: excargos del PNV en empresas del sector Uno de los nuestros: red clientelar de Babesten Primus inter pares: la red clientelar de Babesten en la patronal de Bizkaia Entre JoBuBis y triunviratos: la red clientelar de Biharko La patronal de lo público-privado El trampolín: del sector privado a dirigir las políticas sociales Otro goodfellas: conexiones en la política y en la patronal de la red clientelar de IMQ-Igurco Un zorro al cuidado del corral (de la limpieza): residencias, hospitales y comisarías GSR: las residencias del grupo Mondragon y sus conexiones políticas 3 El sector público navarro, a régimen El Defensor del Pueblo navarro lo tiene claro: lucro vs servicio digno Sobrepeso del sector privado: grandes operadoras en Nafarroa Familia numerosa: nuevos proyectos DomusVi: entre la Iglesia y la empresa La ?herencia? de Caja Navarra y Caja Rural Multinacionales al acecho de suelo urbanizable Pezqueñines: operadores locales en Nafarroa Despidos, concejales de Navarra Suma y residentes atados sin prescripción 4 Lucha de clases: residentes VIP y las kellys de los cuidados El precio de aparcar: las residencias más caras, en Hego Euskal Herria Cláusulas abusivas Tratos de favor y enchufados Mercaderes de ancianos ?Explotación laboral femenina? en beneficio de la clase empresarial en Gipuzkoa Araba: trabajadoras en lucha por un convenio, patronal en busca de financiación pública Nafarroa: precarización y privatización van de la mano Un nuevo frente de lucha: asociaciones de familiares y pensionistas contra la hegemonía privada Zainduz-Cuidando: movilización en Nafarroa Las kellys: las residencias desde una perspectiva feminista y de clase 5 La pandemia de las residencias Víctimas con un año de vida El tamaño sí importa Un modelo que mata más Requiescat in pace: fallecimientos por Covid de la CAV No estamos todas: incidencia de la pandemia en las residencias de Nafarroa La noche más oscura: falta de transparencia 6 Amanecer: ¿hay alternativas al actual modelo? Comienza el motín: el plan de fuga Un tsunami de solidaridad Epílogo Osakidetza, foco de corrupción Diversas irregularidades salpican a la cúpula de Osakidetza (1990-2011) Subasta de mascarillas Las irregularidades vuelven a salpicar a la cúpula de Osakidetza (2018-2021) Vacunaciones irregulares de la casta de Osakidetza Protagonistas Anexo 1 Redes clientelares conectadas a excargos del PNV en el sector de las residencias, incidencia de la pandemia en sus centros e intereses cruzados con el sector de la construcción con puertas giratorias para personalidades de la política. Radiografía de las redes clientelares conectadas a excargos del PNV Babesten, 5 residencias Urgatzi, 3 residencias IMQ-Igurco, 7 residencias DomusVi, 11 residencias Vitalitas, 3 residencias Caser, 5 residencias Biharko, 8 residencias Sanitas, 5 residencias Orpea Naguspea Bioger Matia, 7 residencias GSR, 14 residencias Intereses cruzados: construcción y residencias Viuda de Sainz Urazca e Igurco Amenabar Moyua Balzola Cycasa Sarkis Anexo 2 Síntomas de la implantación en Araba y Gipuzkoa de los JoBuBis style El PNV de Araba modifica normas urbanísticas en Gasteiz que favorecen a IMQ-Igurco Las residencias de Kabia, para el sector privado Anexo 3 97 Otras asociaciones de la patronal de las residencias LARES ELBE, nacida de AEREBIZ GEREA, gestada por un candidato de UPyD de Gasteiz Anexo 4 Los burukides se encaran con las trabajadoras de Osakidetza Anexo 5 Fondos europeos para el privatizado sector de los cuidados en Hego Euskal Herria Anexo 6 Incidencia de la pandemia en residencias privadas de Nafarroa Anexo 7 El cártel de los comedores escolares también opera en las residencias Anexo 8 Huelga en las subcontratas de ambulancias, ?potencial vector de contagio? Anexo 9 Ratios de personal: comparativa de los decretos de 1998 y 2019

Con una rentabilidad que roza en algunos casos el 25%, el sector de los cuidados en Euskal Herria ha pasado a estar copado, en poco más de 30 años, por multinacionales sin escrúpulos que gestionan residencias privadas o concertadas con la administración. Así, para fondos buitre, brokers u operadores locales, que facturan cada año millones de euros, los ?clientes? o ?usuarios? son un valor con el que especular y las cuidadoras unas trabajadoras a las que precarizar con el fin de optimizar gastos. Una precarización que, en el oasis vasco, ha ido de la mano de privatizaciones espoleadas por intereses cruzados entre la administración pública, responsables de determinados partidos políticos y compañías del sector. El periodista Ahoztar Zelaieta desentraña en esta nueva investigación el quién es quién de estas redes clientelares, destapando, además, prácticas ilícitas: tratos de favor a residentes, malos tratos, comisiones funerarias, denuncias por falta de personal, falta de transparencia, tasas Covid, cobro de mascarillas? Y, frente a todo ello, mediante distintos personajes de ficción -aunque reales y reconocibles-, Zelaieta nos introducirá en el día a día de una residencia, abordando la posibilidad de un modelo alternativo al actual y dando voz a cuidadoras y gerocultoras que han defendido en huelgas interminables sus condiciones laborales y la dignidad de las personas a las que cuidan. ?En las residencias, los ancianos son como tornillos, parte de una cadena de producción? -Aris Tomé, trabajadora de una residencia de Gipuzkoa ?No es solo que si fueran hombres el conflicto laboral de las residencias estaría resuelto, es que nunca habría existido, la inversión privada se interesó en el sector basándose en la financiación pública y en muy bajos salarios? -Isabel Otxoa, profesora de Derecho del Trabajo en la UPV, especializada en economía de cuidados ?Hay más libertad en la cárcel que en muchas residencias? -Anna Freixas, gerontóloga feminista, escritora y profesora jubilada de Psicología en la Universidad de Córdoba ?En el PNV las puertas giratorias funcionan correctamente, en la dirección correcta? -Andoni Ortuzar, presidente del PNV ?El 30% de los que entran en residencias de ancianos mueren durante el año? -Instituto Vasco de Criminología "Hace 30 años, solo el 9% de las residencias de mayores de la Comunidad Autónoma Vasca estaba en manos de la iniciativa privada. El resto eran de utilidad pública, directamente o a través de fundaciones. Hace apenas tres años, la propiedad había dado un vuelco espectacular. De los 370 centros de la CAV, 277 privados y 93 públicos. No es Cincinnati ni el Madrid de Isabel Díaz Ayuso. Es Euskadi? -Iñaki Egaña, Gara

Artículos relacionados

  • COMUNISMO DE LA SALUD
    ADLER-BOLTON, BEATRICE / VIERKANT, ARTIE
    Un análisis mordaz de la salud y la enfermedad en el capitalismo de la mano de los presentadores del exitoso podcast Death Panel (Panel de la muerte). Escrito por Beatrice Adler-Bolton y Artie, veteranos activistas por la justicia de la discapacidad y la atención sanitaria, Comunismo de la salud examina en primer lugar cómo el capital ha instrumentalizado la salud, la discapac...
    En stock

    17,00 €

  • MADRES QUE CUENTAN
    Madres que cuentan presenta 16 entrevistas a destacadas escritoras del campo literario hispanoamericano que en los últimos años han publicado obras que han hecho de la maternidad el eje vertebrador de sus relatos. En estas páginas, reflexionamos con laudia Piñeiro, Lola López Mondéjar, Gabriela Wiener, Mar García Puig, Katixa Agirre, Silvia Nanclares, Ariana Harwicz, Eva Baltas...
    En stock

    23,00 €

  • COMIENZO A SER MAYOR
    RAMOS BRIEVA, JESÚS
    "Comienzo a ser mayor" es un libro de educación sexual, profusamente ilustrado, orientado a la familia. Basado en las evidencias más actuales de la investigación sexológica, y eludiendo cualquier elemento ideológico, proporciona a los padres interesados una herramienta útil para instruir a sus hijos en estos aspectos tan esenciales de la vida. Su contenido está dividido en tres...
    En stock

    30,00 €

  • CÓMO LAS PANTALLAS DEVORAN A NUESTROS HIJOS
    VILLAR CABEZA, FRANCISCO
    Estamos viviendo tiempos realmente inquietantes caracterizados por una profunda confusión y desorientación. Y el uso de las pantallas en niños y adolescentes no hace sino agravar el problema. En este libro, Francisco Villar reflexiona sobre el impacto negativo de la digitalización no solo en el neurodesarrollo de nuestros niños y adolescentes, sino también en su desarrollo soc...
    En stock

    15,50 €

  • CUANDO LOS ANIMALES SUEÑAN
    PEÑA-GUZMÁN, DAVID M.
    Ya sea en tu sofá o en TikTok, seguro que has visto a un perro que mientras duerme mueve las patas, gruñe u olfatea. Habrás pensado que está soñando, pues, ¿por qué íbamos a ser los humanos los únicos soñadores sobre la Tierra? Sin embargo, y aunque cueste creerlo, el primer artículo científico sobre el sueño de los animales se publicó en 2020 y el primer libro sobre el tema lo...
    En stock

    21,50 €

  • UNA RED SEGURA
    FERN, JESSICA
    Este libro relaciona por primera vez la práctica de la no monogamia y la teoría del apego. La teoría del apego indaga en el tipo de relaciones que hemos tenido a lo largo de nuestra vida, especialmente durante la infancia, para tratar de entender nuestros patrones de comportamiento. Jessica Fern, lejos de patologizar a las personas no monógamas, adapta para ellas las herramient...
    En stock

    23,00 €

Otros libros del autor

  • EL NARCO-OASIS VASCO
    ZELAIETA ZAMAKONA, AHOZTAR
    A través de la historia de un bilbaino asociado a la mafia italiana de Nueva York, este libro nos presenta la foto de familia de los capos vascos del narcotráfico, narco-agentes y confidentes policiales que gozan de anonimato mediático, rodeados de una aureola de impunidad política y judicial. Asimismo, comprobaremos cómo, desde hace varias décadas, las redes gallegas del narco...
    No disponible ahora

    17,00 €

  • JÓVENES BURUKIDES BIZKAINOS
    ZELAIETA ZAMAKONA, AHOZTAR
    Clientelismo y "fontanería" en el PNV ...
    No disponible ahora

    17,00 €