QUE LO SEPAN ELLOS Y NO LO OLVIDEMOS NOSOTROS

QUE LO SEPAN ELLOS Y NO LO OLVIDEMOS NOSOTROS

EL INVEROSÍMIL VERANO DEL 36 EN CATALUÑA

IZARD, MIQUEL

22,00 €
IVA incluido
No disponible ahora
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2012
Materia
Anarquismos
ISBN:
978-84-92559-39-8
Páginas:
387
Encuadernación:
Otros
22,00 €
IVA incluido
No disponible ahora
Añadir a favoritos

El inverosímil verano del 36 Aquel inverosímil verano del 36 no por esperado resultó menos sorprendente para toda la sociedad catalana y para los que desde fuera de Cataluña pudieron seguir de cerca unos acontecimientos que se desencadenaron de manera trepidante. El golpe de Estado del general Franco hacía tiempo que se incubaba. De eso eran conscientes tanto los que de una u otra manera simpatizaban o colaboraron con el mismo, como el movimiento obrero que, organizado principalmente en la CNT, salió a la calle no para defender las conquistas sociales que la República no le quiso dar, sino para avanzar hacia una sociedad sin clases y sin desigualdades sociales tras conseguir la derrota del fascismo. La rabia inicial se transformó en furia creadora y, de la noche a la mañana, las convenciones sociales, las formas de producción, las estructuras de decisión y la vida cotidiana anterior saltaron por los aires, y Cataluña entera se puso manos a la obra para construir una sociedad sobre las bases de la libertad y la justicia social para todos y todas. Al contrario de lo que se puede leer en tanta historiografía oficial, no fue Barcelona y no fueron los "murcianos" los únicos protagonistas de la revolución social, fue el conjunto de obreros y campesinos de toda Cataluña los que salieron a la calle y tomaron el futuro en sus manos. La obra colectivizadora en las fábricas y el campo, la expropiación de locales de la burguesía y de la Iglesia para escuelas, comedores y hospitales ?además de para locales de sindicatos, partidos y asociaciones?, la creación de comités municipales y de defensa se extendió por toda Cataluña, de manera espontánea, sobrepasando muchas veces a las propias organizaciones obreras y borrando de un plumazo las relaciones de poder anteriores. También la represión sobre fascistas, algunos elementos de la burguesía o sus colaboradores y sobre el clero se dejó sentir en todo el país, pero ni ésta fue tan ciega, ni tan numerosa, ni fue obra sólo de incontrolados o de miembros de la CNT. Y, sobre todo, no fue Barcelona donde hubo proporcionalmente más muertos, sino en algunas zonas rurales donde el caciquismo y la Iglesia habían jugado un papel especialmente represivo, como nos demuestra Miquel Izard en su abrumador trabajo: una radiografía de los seis primeros meses de revolución social en Cataluña, a partir de las noticias de la época y los escritos dejados por sus protagonistas y observadores de todo el espectro político ?tanto los partidarios como los críticos?, en aquel lejano y extraordinario verano del 36 que unos se esfuerzan por recordar, mientras otros se empeñan en enterrar.

Artículos relacionados

  • CAN DEGROWTH STRUGGLE?
    ALEXANDER DUNLAP
    Over the last two decades the degrowth movement has made an impressive come-back. By challenging the hegemonic formulations of neoliberal economic policy ? which is still, somehow, being taught in universities and earning people Nobel prices ? degrowth has managed to attack the established economic thinking by demanding greater scholarly rigor and questioning the subsumption of...
    En stock

    4,00 €

  • ANARCHIST TECHNO ATTACKS
    CRIMETHINC.
    We revisit Reclaim The Streets, a viral model for the joyous transformation of urban space that emerged in the 1990s from the intersection of ecological resistance movements and the rave scene. ...
    En stock

    2,00 €

  • AN ANARCHIST VIEW FROM ROJAVA
    ANONIMO
    This booklet is a transcript of the conversation the Final Straw Radio crew had in December 2024 with Errico, a combatant member of Tekosîna Anarsist. The group is an internationalist anarchist formation fighting on the ground in critical solidarity with the Rojava Revolution. ...
    En stock

    3,00 €

  • ANARQUÍA PARA JÓVENES
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Este libro ofrece una introducción rápida y pedagógica, para jóvenes y para quienes no lo son tanto, a las ideas anarquistas y libertarias. Subraya, conforme a esas ideas, que las sociedades pueden y deben organizarse desde abajo, desde la autogestión y el apoyo mutuo, al margen de fórmulas autoritarias. Con un enfoque personal, ofrece una visión ligada a los problemas del mom...
    En stock

    14,50 €

  • EL ROSTRO DE LA CLASE DOMINANTE
    GROSZ, GEORGE
    os cincuenta y cinco grabados recopilados en El rostro de la clase dominante fueron publicados en 1921 en Berlín, una ciudad que, tras la derrota de la insurrección espartaquista, estaba sometida a una presión infernal. En esta obra, Georg Grosz prescinde de cualquier atisbo de distanciamiento y no duda en señalar con nombres y apellidos a los responsables de la miseria social....
    En stock

    14,00 €

  • ANARQUISMO Y HOMOSEXUALIDAD
    CLEMINSON, RICHARD
    Abundan cada vez más los estudios que intentan comprender y situar el erotismo entre personas del mismo sexo, sin pretender que estos actos sean necesariamente ?homosexuales?, en su apartado correspondiente de la historia y en su contexto político-social. La visión del anarquismo en cuanto a la libertad sexual ha sido una de las más avanzadas de los distintos grupos humanos en ...
    En stock

    16,00 €

Otros libros del autor

  • AGRESORES, RESISTENTES Y CIMARRONES
    IZARD, MIQUEL
    En stock

    10,00 €

  • PATAGONIA
    IZARD, MIQUEL
    Se trata de una revisión crítica de la historia argentina desde el siglo XVI hasta la actualidad. Los primeros contactos de las naciones aborígenes ?tehuelches, mapuches, onas, yámanas...? con los europeos y la progresiva desaparición de los indígenas; cómo sobrevivían y convivían colonos de muy diversos lugares en estas nuevas tierras; el escenario del país tras su independenc...
    No disponible ahora

    17,00 €