PAN Y TOROS

PAN Y TOROS

BREVE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ANTITAURINO ESPAÑOL

CODINA SEGOVIA, JUAN IGNACIO

14,00 €
IVA incluido
Disponible en breve
Editorial:
PLAZA Y VALDÉS
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-17121-19-8
Páginas:
240
Encuadernación:
Bolsillo
14,00 €
IVA incluido
Disponible en breve
Añadir a favoritos

Los defensores de las corridas de toros llevan años insistiendo en que el antitaurinismo es una simple moda. Al intentar reducir el pensamiento antitaurino a una mera cuestión pasajera, pretenden minimizar el impacto histórico, sociológico, filosófico y político de esta corriente, por lo que cabe preguntarse: ¿es realmente el antitaurinismo una moda?, ¿se trata de algo actual o, por el contrario, en España ha habido pensamiento antitaurino desde hace siglos?

Lo cierto es que, históricamente, la tauromaquia ha contado con relevantes detractores. La primera muestra de desprecio hacia lo taurino que encontramos en nuestra historia se remonta al siglo XIII. Desde entonces, las corridas han sido criticadas en todas las épocas. Destacados juristas, escritores, pintores, filósofos, religiosos, políticos, periodistas e historiadores denunciaron en cada momento histórico la tauromaquia, considerándola como una barbarie que debe ser cuestionada, combatida y, en último extremo, erradicada. Además, desde muy antiguo, uno de los fundamentos del pensamiento antitaurino español se centra en denunciar que el sufrimiento animal jamás puede ser objeto de entretenimiento o diversión.

Sin embargo, y a pesar de la importancia histórica de las mujeres y hombres que a lo largo de los siglos han expresado una postura contraria a las corridas, el pensamiento antitaurino español es desconocido porque apenas ha sido objeto de estudio. Este libro, que extrae sus conclusiones de una exhaustiva tesis doctoral de más de mil páginas, pretende que el conocimiento del pensamiento antitaurino, como base sólida del movimiento en defensa de los animales, no se pierda. Hoy más que nunca necesitamos dar un paso adelante y, si queremos una sociedad moderna, civilizada y de progreso, no podemos permitir que esa importante parte de nuestra historia caiga en el olvido.

Artículos relacionados

  • ZOONOSIS
    RUT TUTUSAUS MORILLO
    En un mundo donde las fronteras entre especies se difuminan cada vez más, la veterinaria Rut Tutusaus nos sumerge en el apasionante y crítico universo de las enfermedades zoonóticas. Descubre los mecanismos por los que virus, bacterias y parásitos han perfeccionado el arte de saltar entre animales y humanos, moldeando nuestra historia compartida y amenazando nuestro futuro comú...
    En stock

    25,95 €

  • LIBRO DE LAS NUBES, EL
    LEVIZZANI, VINCENZO
    ¿Cuándo fue la última vez que miraste hacia arriba? Nuestra ajetreada vida nos mantiene fijos en las pantallas de los móviles, en el ordenador o en el asfalto tras el volante. Decimos que quien está «en las nubes» es un distraído o un soñador; pero el climatólogo y físico atmosférico Vincenzo Levizzani viene a desmontar este tópico: él siempre ha tenido la cabeza en las nubes y...
    En stock

    21,00 €

  • LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
    CANFORA, LUCIANO
    La fascinante y enigmática historia de la biblioteca de Alejandría. «En un empeño titánico, la Biblioteca de Alejandría intentó reunir en sus salas el inmenso legado de toda la literatura, el pensamiento y la ciencia griegos. Pero tras unos siglos de esplendor, los infinitos libros y el templo que los acogía fueron destruidos. Tan inolvidable y misteriosa historia la cuent...
    En stock

    19,95 €

  • SEMINARIOS II
    FELIX GUATTARI
    En este segundo bloque de encuentros con colegas y allegados importantes de la escena intelectual francesa, como Isabelle Stengers, Jean-Claude Polack, Éric Alliez, Gilles Châtelet, o Danielle Sivadon, Félix Guattari despliega, desde sus componentes más simples a los más complejos, su cartografía esquizoanalítica. En polémica con los reduccionismos y las equivalencias generale...
    En stock

    18,00 €

  • DE LAS CLASES PELIGROSAS AL ENEMIGO INTERIOR
    BOUAMAMA, SAÏD
    Bouamama realiza en este libro un logro intelectual notable: revisa la historia de las migraciones y su gobierno en Francia desde el siglo XIX. Desde las migraciones internas de bretones, auverneses y otras poblaciones de la periferia francesa a París, Lyon o Marsella, hasta las migraciones recientes de las viejas colonias francesas africanas, sin olvidar a los italianos, españ...
    En stock

    25,00 €

  • HILARIA
    GARCÍA GALÁN, IRENE
    Desde sus orígenes, el feminismo ha insistido en la importancia del relato íntimo o, más concretamente, en la necesidad de concebir nuevos relatos donde lo personal y lo político, lo cotidiano y lo histórico se religuen y cambien nuestra visión de la sociedad y de la lucha necesaria para su transformación. Partiendo de esta premisa, Irene articula la escritura de este libro lúc...
    En stock

    19,00 €

Otros libros del autor

  • ANTITAUROPEDIA
    CODINA SEGOVIA, JUAN IGNACIO
    En esta obra, resultado de una extensa tesis doctoral, aparecen destacadas mujeres y hombres de nuestra historia que, a lo largo de los siglos y en el marco del pensamiento antitaurino, alzaron la voz en contra de la crueldad hacia los animales. Este amplio recorrido histórico demuestra que en España existe una arraigada cultura de la protección animal que se remonta muy atrás ...
    En stock

    16,00 €