NUBARRONES II

NUBARRONES II

ARTE, MÚSICA, CINE Y LITERATURA SEGUIDOS DE LO QUE PUDO HABER SIDO UNA AUTOBIOGR

LYNCH, ENRIQUE

22,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LADERA NORTE
Año de edición:
2025
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-129958-6-2
Páginas:
472
Encuadernación:
Rústica
22,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Según Enrique Lynch, sus «nubarrones» son «ensoñaciones u ocurrencias separadas de otras, cavilaciones interrumpidas, trazos de escritura rápida, observaciones muy escoradas y, en ocasiones, un punto amargas».
Con la agudeza del filósofo, la universalidad del humanista y el humor del irónico, Nubarrones es un viaje al mundo intelectual y personal de Lynch. Un luminoso trabajo desarrollado entre 2005 y 2020 que, por su extensión, presentamos en dos volúmenes.
En este segundo volumen los textos son aún más personales si cabe que en el primero, y sobre la perenne presencia de la filosofía y la estética sobrevuelan con una viveza subyugante la literatura, la música, el cine... el arte, en fin. Todo, también el alma propia, las mentiras o las canalladas, lo bello y la felicidad, el destino y la rutina, el juego y el doble, visto con el detalle del microscopio e interpretado desde la perspectiva que da planear sobre la realidad con la exigencia del filósofo, cómo no, pero además con la libertad y la curiosidad extrema del diletante.
Este libro es también un esbozo autobiográfico y un arcón de caprichos estéticos, lúdicas manías y lecturas secretas. Dietario ajeno al rigor mortecino del calendario, Nubarrones es el testamento literario del gran pensador que fue Enrique Lynch.
«Escribir bien […] es como montar a caballo, porque el lenguaje es como un caballo brioso y arisco: dos seres vivos de especies diferentes e inteligentes se encuentran, se rozan, se sienten el uno al otro y, de común acuerdo o a la fuerza, deciden moverse junto». Enrique Lynch

Artículos relacionados

  • WALTER BENJAMIN
    TAIBO, CARLOS
    Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, nadie fue a reclamar sus pertenencias o a renovar el alquiler del nicho en el cementerio de Portbou. Remató, en una fosa común, con los que no tienen nombre, en un pueblo un tanto mortecino, hoy acogotado por la pérdida de funciones de su gig...
    En stock

    17,50 €

  • EN UNA VOZ HUMANA
    GILLIGAN, CAROL
    «Carol Gilligan da el siguiente paso: ayudarnos a escuchar una voz verdaderamente unificada y humana».Gloria Steinem «Lectura esencial para nuestro tiempo».Times Literary Supplement «Un icono del pensamiento feminista».Philosophie Magazine Cuarenta años después de la publicación de su libro más famoso, que asociaba una «voz diferente» y femenina a la ética del cuidado y replant...
    En stock

    20,90 €

  • SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    VON KLEIST, HEINRICH
    Kleist narra su encuentro con un célebre artista que confiesa ver en el teatro de marionetas una forma de arte superior incluso a la danza humana. Los ingrávidos títeres de los espectáculos populares se convierten así no sólo en símbolo de la gracia, sino también de otro estadio de la existencia libre del peso de la conciencia que lastra al ser humano. ...
    En stock

    12,00 €

  • MODERADITOS
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    En stock

    12,90 €

  • HABLEMOS DE LANGOSTAS
    FOSTER WALLACE, DAVID
    David Foster Wallace nos sorprende con un delirante y pertido libro de artículos. «Su voz brota de cada página, reforzando la corriente de pensamiento que defiende que es una especie de genio para cuyo arte todavía no se ha inventado una palabra.»The Sunday Telegraph ¿Sienten miedo las langostas antes de ser devoradas? ¿Tenía Franz Kafka un sentido del humor enfermizo? Por cier...
    En stock

    23,90 €

  • LA LITERATURA EN LA SOCIEDAD (DE)SACRALIZADA
    RODRIGUEZ , JUAN CARLOS HERNÁNDEZ GARCÍA, JUAN ANTONIO (EDITOR)
    Juan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, la historia de la subje vidad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy par cular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología. Esta «Teoría e historia de la producción ideológica» se concibió como una tetralogía donde aborda...
    En stock

    29,50 €

Otros libros del autor