MUJERES DE ARMAS TOMAR

MUJERES DE ARMAS TOMAR

13 HISTORIAS DE SUBVERSIÓN Y GÉNERO

SIMONE, ROSSELLA

18,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
BAUMA
Año de edición:
2021
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-122405-9-7
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Sin heroísmo pero con determinación, trece mujeres cuentan su vida desde momentos y rincones muy distintos, reivindicando su derecho a una biografía de las vencidas: Enza Siccardi (anarquista), Petra Krause (internacionalista), Susanna Ronconi (Prima Linea), Nadia Ponti (Brigate Rosse), Franca Salerno (Nuclei Armati Proletari), Emmanuela Bertoli (Autonomia Operaia), Sylvia Ruth Torres (Frente Sandinista, Nicaragua), Maria Delia Cornejo (Frente Farbundo Martí, El Salvador), Marisa i Aitana (Frap, España), Diana Chuli (escritora albanesa que vivió la dictadura de Enver Hoxha), Clara Queroz (a Portugal,bajo la dictadura fascista de Salazar). Y para terminar, Nesrin Abdullah (combatiente kurda en Rojava).

Trece historias autobiográficas.

Encuentros a veces dolorosos, pero necesarios, con mujeres que han escogido la lucha en distintos rincones del mundo y, en muchos casos, tomando las armas.

Historias explicadas en primera persona, que des de los años setenta llegan a nuestros días para subvertir los estereotipos más patriarcales y paternalista.

Tenía ganas de hablar de las mujeres de mi generación. Mujeres nacidas en el siglo XX que han vivido su época y que justamente por esto han tenido que enfrentarse a régimenes dictatoriales de derechas y de izquierdas. Estas, junto con otras, han buscado su libertad y la de todes también mediante las armas, pero sin hacer de estas un fetiche. Algunas de ellas son amigas mías, con otras solo he podido compartir experiencias cercanas, pero todas ellas, de una manera u otra, están ligadas a mi vida. Por esto, la historia de nuestros encuentros acompaña las historias que ellas me explican con ojos de hoy y palabras de ayer.

Hace unos años que la relación entre mujeres y militancia en grupos armados se ha convertido en eje central de la memoria histórica de la política del siglo pasado. En relación con otros libros aparentemente parecidos en este, Rosella Simone aborda el tema con una sonrisa interna, hace de sus encuentros un recurso narrativo y acaba trazando trece historias autobiográficas que van más allá del relato sobre la implicación política, sino que las convierte en el retrato de una época de emancipación de las mujeres.




Artículos relacionados

  • TRISTÍSIMO WARHOL
    DE DIEGO, ESTRELLA
    Un ensayo singular sobre la compleja y nostálgica figura de Andy Warhol: icono indiscutible de la cultura pop, fascinado por la fama y la publicidad, pero también último heredero de la gran tradición europea del retrato y el bodegón. Su obra encarna una contradicción que no solo define su tiempo, sino también el nuestro: ese espejismo moderno en el que seguimos irremediablement...
    En stock

    20,90 €

  • CARTAS DE LA PRISIÓN
    LUXEMBURGO, ROSA
    Las Cartas de la prisión de Rosa Luxemburgo abarcan más de dos décadas –de 1896 a 1919– y componen el retrato íntimo y político de una mujer excepcional: revolucionaria marxista, pensadora libre, observadora incansable incluso tras los muros del encierro. Desde contextos históricos diversos y distintas prisiones, Luxemburgo escribe con una claridad fulgurante sobre política, pe...
    En stock

    18,90 €

  • BIOGRAFÍA DE LA SOCIALISTA JULIA ÁLVAREZ RESANO (1903-1948)
    MORENO, VÍCTOR
    Víctor Moreno ha llevado a cabo una investigación rigurosa de la vida de su paisana Julia Álvarez. No es una hagiografía, pues no sacraliza su vida en ninguna de las actividades que desarrolló, sino que corrige, definitivamente, hechos y fechas atribuidos falsamente, aportando numerosa documentación inédita sobre la vida de Julia en Villafranca, Madrid, Francia y México. Entre ...
    En stock

    24,00 €

  • LLAMADA PERDIDA
    WIENER, GABRIELA
    Los ensayos más personales de Gabriela Wiener, la cronista de sí misma, regresan en una nueva edición para celebrar su décimo aniversario. «Un libro insolente y divertido, a la vez periodístico y lírico, a veces tristísimo, otras veces delirante y siempre inolvidable».Alejandro Zambra «Lo cierto es que nunca he podido narrar –ni opinar– desde un lugar discreto, nunca he podido ...
    En stock

    19,90 €

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN OLAZARAN, UXUE
    En este breve libro —fragmentario, compacto y por momentos torrencial—, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...
    En stock

    11,90 €

  • DOLU-EGUNEROKOA
    BARTHES, ROLAND
    1977ko urriaren 26tik, haren amaren heriotzaren biharamunetik, 1979ko irailaren 15era Roland Barthes-ek dolu-eguneroko bat idatzi zuen. 330 sarrera osatu zituen, gehienak datarekin. Autorea hil zenetik urte batzuk pasa ziren egunerokoa argitaratu zen arte. Ama Barthesen bizitza intimoko figura zentral bat izan zen eta, logikoki, hemen jasotzen dena, intimitatearen eremuko testi...
    En stock

    20,00 €