MITO DE LOS DERECHOS HUMANOS, EL. Y OTROS ESCRITOS

MITO DE LOS DERECHOS HUMANOS, EL. Y OTROS ESCRITOS

BLACK, BOB

12,48 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
IRRECUPERABLES
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-85209-54-5
Páginas:
196
Encuadernación:
Rústica
12,48 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Los derechos humanos son mitos, creencias más que declaraciones de hechos, no obstante desempeñan funciones políticas, para justificar alguna práctica social, movimiento o institución, y en gran medida para justificar la autoridad. En la su concepción moderna, los derechos humanos están basados en la naturaleza humana -lo cual evita el problema de Dios-, pero nadie sabe qué es realmente la naturaleza humana, y de ahí la ambigüedad de tales derechos. A estas alturas se reconoce, aunque a regañadientes, que no existe ningún consenso internacional sobre el concepto de derechos humanos, y mucho menos sobre su contenido, que ni siquiera resulta ser progresista per sé. Estos derechos son una idea relativamente reciente y occidental, que no encaja en la forma en que muchas culturas conciben las relaciones sociales o resuelven sus conflictos tradicionalmente, y a menudo esto les obliga a recurrir a instancias superiores. Por otra parte, hay algo intrínsecamente capitalista en el discurso de los DDHH, pues pretende una universalidad y homogenización de las sociedades y del modo de aplicar la justicia (acorde al mode

Artículos relacionados

  • WALTER BENJAMIN
    TAIBO, CARLOS
    Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, nadie fue a reclamar sus pertenencias o a renovar el alquiler del nicho en el cementerio de Portbou. Remató, en una fosa común, con los que no tienen nombre, en un pueblo un tanto mortecino, hoy acogotado por la pérdida de funciones de su gig...
    En stock

    17,50 €

  • EN UNA VOZ HUMANA
    GILLIGAN, CAROL
    «Carol Gilligan da el siguiente paso: ayudarnos a escuchar una voz verdaderamente unificada y humana».Gloria Steinem «Lectura esencial para nuestro tiempo».Times Literary Supplement «Un icono del pensamiento feminista».Philosophie Magazine Cuarenta años después de la publicación de su libro más famoso, que asociaba una «voz diferente» y femenina a la ética del cuidado y replant...
    En stock

    20,90 €

  • SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    VON KLEIST, HEINRICH
    Kleist narra su encuentro con un célebre artista que confiesa ver en el teatro de marionetas una forma de arte superior incluso a la danza humana. Los ingrávidos títeres de los espectáculos populares se convierten así no sólo en símbolo de la gracia, sino también de otro estadio de la existencia libre del peso de la conciencia que lastra al ser humano. ...
    En stock

    12,00 €

  • MODERADITOS
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    En stock

    12,90 €

  • HABLEMOS DE LANGOSTAS
    FOSTER WALLACE, DAVID
    David Foster Wallace nos sorprende con un delirante y pertido libro de artículos. «Su voz brota de cada página, reforzando la corriente de pensamiento que defiende que es una especie de genio para cuyo arte todavía no se ha inventado una palabra.»The Sunday Telegraph ¿Sienten miedo las langostas antes de ser devoradas? ¿Tenía Franz Kafka un sentido del humor enfermizo? Por cier...
    En stock

    23,90 €

  • LA LITERATURA EN LA SOCIEDAD (DE)SACRALIZADA
    RODRIGUEZ , JUAN CARLOS HERNÁNDEZ GARCÍA, JUAN ANTONIO (EDITOR)
    Juan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, la historia de la subje vidad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy par cular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología. Esta «Teoría e historia de la producción ideológica» se concibió como una tetralogía donde aborda...
    En stock

    29,50 €

Otros libros del autor

  • LA ABOLICIÓN DEL TRABAJO
    BLACK, BOB
    Tan estimulante como contagioso, este texto escrito en 1985 sigue conservando intacta la fuerza para impulsar nuestras vidas hacia una búsqueda de la plenitud y hacer frente a la mutilación que nos impone la economía. A estas alturas del siglo XXI, la obra de Bob Black sigue siendo una herejía para muchos. Para nosotros La abolición del trabajo es además de un armonioso canto a...
    En stock

    7,50 €

  • ABOLITION OF WORK, THE
    BLACK, BOB
    The classic anti wage slavery text No one should ever work. Work is the source of nearly all the misery in the world. Almost any evil you?d care to name comes from working or from living in a world designed for work. In order to stop suffering, we have to stop working. You may be wondering if I?m joking or serious. I?m joking and serious. To be ludic is not to be ludicrou...
    No disponible ahora

    1,50 €

  • LA ABOLICIÓN DEL TRABAJO
    BLACK, BOB
    Tan estimulante como contagioso, este texto escrito en 1985 —que ahora el ilustrador Bruno Borges acompaña de imágenes— sigue conservando intacta su fuerza para impulsar nuestras vidas hacia una búsqueda de la plenitud y hacer frente a la mutilación que nos impone la economía. A estas alturas del siglo xxi, la obra de Bob Black sigue siendo una herejía para muchos. Para nosotro...
    Disponible en breve

    14,90 €