LA MUERTE DEL ARTISTA

LA MUERTE DEL ARTISTA

CÓMO LOS CREADORES LUCHAN POR SOBREVIVIR EN LA ERA DE LOS BI

DERESIEWICZ, WILLIAM

22,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAPITAN SWING
Año de edición:
2021
Materia
Teoría del arte - estética
ISBN:
978-84-122818-3-5
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Una advertencia sobre cómo la economía digital amenaza la vida y el trabajo de los artistas: la música, la escritura y las artes visuales que sustentan nuestras almas y sociedades. Hay dos historias que escuchas sobre ganarse la vida como artista en la era digital. Una surge de Silicon Valley: «Nunca ha habido un mejor momento para ser artista. Si tienes una computadora portátil, tienes un estudio de grabación. Si tienes un iPhone, tienes una cámara de cine. Y si la producción es barata, la distribución es gratuita: se llama Internet. Todo el mundo es un artista; simplemente explote su creatividad y publique sus cosas». La otra proviene de los propios artistas: «Claro, puedes poner tus cosas ahí, pero ¿quién te va a pagar por ellas? No todo el mundo es un artista. Hacer arte requiere años de dedicación y eso requiere medios de apoyo. Si las cosas no cambian, mucho arte dejará de ser sostenible». Entonces, ¿qué relato es verdadero? ¿Cómo se las arreglan los artistas para ganarse la vida hoy en día? Deresiewicz, un destacado crítico de arte y de la cultura contemporánea, se propuso responder a esas preguntas. Sostiene que estamos en medio de una transformación de época. Si los artistas fueron artesanos en el Renacimiento, bohemios en el siglo XIX y profesionales en el XX, está surgiendo un nuevo paradigma en la era digital.

Artículos relacionados

  • ARTISTA EN OBRAS
    BOJANA KUNST
    En -Artista en obras-, Bojana Kunst lee a través de una serie de piezas, cronologías y polémicas provenientes del mundo de las artes performativas, las formas de labor ocultas tras conceptos y prácticas tan mentados en el presente como performance, audiencia, colaboración, movimiento, virtuosismo o visibilidad. De lo que se trata es de pasar de un análisis de la obra de arte a ...
    En stock

    19,50 €

  • LA CRÍTICA DEL ARTE EN LA ACTUALIDAD
    SALANOVA, MARISOL
    ¿Tiene futuro el crítico de arte en un mundo globalizado y tecnológico, donde el pensamiento ha sido sustituido por la opinión? La crítica del arte parece inseparable de los dictados del capitalismo y de la industria cultural. Hemos normalizado que los directores de museos, los comisarios y la crítica animen a «consumir cultura» tirando de prescriptores, influencers y copywrit...
    En stock

    14,00 €

  • GUY DEBORD
    JAPPE, ANSELM
    Pasan los años y, lejos de diluirse entre la cháchara del tiempo, el pensamiento de Guy Debord (1931-1994) —su aportación teórica y práctica— se percibe con mayor nitidez. Muy a pesar de las múltiples operaciones políticas, mediáticas o policiacas que han tratado de desactivarlo, sus contribuciones siguen siendo extremadamente valiosas. Su análisis riguroso y novedoso del mundo...
    En stock

    22,90 €

  • REVOLVER EL TIEMPO
    PAULA BARREIRO LÓPEZ / MARÍA RUIDO (EDS)
    Este libro propone una cartografía crítica de las prácticas y discursos de las últimas seis décadas mediante el análisis del potente papel del arte y el cine en la configuración de imaginarios culturales, sociales y políticos desde la Guerra Fría hasta la actualidad. Nuestro enfoque busca resaltar el rol de los movimientos sociales así como de las políticas institucionales en m...
    En stock

    22,00 €

  • EXPONER, NO EXPONERSE
    Este volumen recoge los textos de el primer ciclo de la programación del nuevo Santa Mònica (2021- 2022), que orbitó alrededor de los mecanismos expositivos mediante un conjunto de preguntas derivadas de los procesos de deconstrucción y reconstrucción de un centro de artes, en los ámbitos institucional, arquitectónico y simbólico. ...
    En stock

    17,00 €

  • IMAGEN, LENGUAJE E IDEOLOGÍA
    DEL RIO / SANTAMARIA
    Esta obra es una selección de estudios sobre las complejas relaciones entre la imagen y el lenguaje, y sobre las dependencias ideológicas nacidas de su relación. El planteamiento de cada uno de los trabajos que se recogen aquí aborda transversalmente trasfondos metodológicos de máxima actualidad derivados de las crisis de las disciplinas que se venían encargando de analizar las...
    En stock

    18,00 €