HISTORIA DE LA COLUMNA INFAME

HISTORIA DE LA COLUMNA INFAME

MANZONI, ALESSANDRO

17,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
BARATARIA EDICIONES
Año de edición:
2008
Materia
Encierros
ISBN:
978-84-95764-82-9
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
17,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Precursora de la novela de investigación judicial, la Historia de la columna infame se publicó por primera vez como apéndice de Los novios, la gran novela del italiano moderno. Sin embargo Manzoni, quizá preocupado por la incoherencia de incluir hechos históricos en una obra de ficción, decidió publicarla por separado. Los hechos que analiza la novela se remontan a 1630. Milán, entonces bajo dominio español, sufre una epidemia de peste. Una vieja chismosa lanza una acusación contra el comisario de Sanidad: lo había visto «untar» las paredes del vecindario. Los acusados son brutalmente torturados y confiesan. La sentencia condena a los acusados a una muerte atroz.

Pietro Verri, tío de Manzoni, había tratado el mismo caso en sus Observaciones sobre la tortura para atacar una sentencia basada en la tortura de los implicados; Manzoni va más allá: los jueces que primero torturaron y luego ejecutaron la sentencia actuaron como «funcionarios del Mal» (en palabras de Sciascia, que los compara a los burócratas de los campos de concentración) porque, como letrados y hombres instruidos que eran, sabían que aquel delito era imposible y los presuntos autores, por tanto, inocentes.

Leonardo Sciascia, en su nota preliminar, nos advierte de la desgraciada actualidad de la tesis de la novela: «Decir que el pasado ya no existe ?que la tortura institucional ha sido abolida, que el fascismo fue una fiebre pasajera que nos ha vacunado? es de un historicismo de profunda mala fe, cuando no de profunda estupidez. La tortura sigue existiendo. Y el fascismo sigue vivo».



Alessandro Manzoni, uno de los grandes autores de la literatura italiana del siglo XIX, nació en Milán en 1785. Era nieto de Cesare Beccaria (gran jurista e insigne representante de la Ilustración lombarda). En su juventud abrazó ideas racionalistas y libertarias por influencia del ambiente cultural e intelectual francés. Frecuentó en Milán el mundo de los prófugos nacionalistas en pleno fermento político, pero, decepcionado por los jacobinos, se acercó a los círculos liberales parisinos hasta su conversión al catolicismo en 1808, que marcará toda su vida. Patriota entusiasta, frecuentó a los intelectuales románticos milaneses y será unos de los teóricos más significativos de la unidad italiana, aunque su formación cultural (ilustrada y católica) lo convertiría en una figura peculiar. De hecho, condujo casi siempre una vida retirada dedicada a sus estudios. La redacción de Los novios ocupó buena parte de su vida, en una búsqueda constante tanto del lenguaje como de la fidelidad histórica. Tras la publicación del libro rechazó la narrativa de ficción, que consideraba «un falseamiento» de la verdad histórica y moral. Este nuevo planteamiento lo llevó en 1842 a escribir la Historia de la columna infame. Nombrado senador del Reino de Italia y venerado por la burguesía moderada italiana, murió en Milán en 1873.

Artículos relacionados

  • LAS SACAS
    ESCOBAL, PATRICIO P.
    Las sacas es un libro imprescindible.?Imprescindible para conocer el papel de las cárceles como punto central del sistema represivo de los sublevados en julio de 1936.?Imprescindible para conocer a las personas que llenaron esas cárceles en 1936 y 1937. Seres humanos, con sus opiniones, sentimientos, miedos y esperanzas.?Imprescindible para conocer la personalidad del autor. Su...
    En stock

    26,50 €

  • ENCARCELACIONES MASIVAS
    JULIANA BORGES
    Encarcelaciones masivas ofrece una lectura esclarecedora acerca de la relación entre el prohibicionismo en materia de drogas y la estructuración del racismo, el clasismo y la misoginia en nuestras sociedades. La 'guerra contra las drogas' funge como vector de los procesos de control social y permite camuflar la persecución de ciertas formas de existir bajo la noción de "droga...
    En stock

    16,00 €

  • LA HERBOLARIA DE LXS PRESXS
    ROSE, NICOLE
    Lxs presxs sufren abandono sanitario y una separación deshumanizada de los espacios naturales. Sin embargo, las malas hierbas crecen en las grietas del hormigón. La Herbolaria de lxs Presxs contiene perfiles detallados de diez plantas, así como consejos y trucos para aprovechar al máximo los alimentos, especias y condimentos disponibles dentro de los muros. Escrito por una ex-p...
    En stock

    7,00 €

  • MADEROS, CHUSMA Y ORDEN SOCIAL
    NEOCLEOUS, MARK
    ¿Cuál es el secreto más recóndito de la democracia liberal, la clave de bóveda oculta que sostiene el orden burgués? El poder policial. Quizás por ello, nadie ha tratado de descifrarlo de modo riguroso y exhaustivo desde que Karl Marx abandonara el desarrollo de una teoría del Estado en sus estudios tempranos, para centrarse en la concepción materialista de la historia y en la ...
    En stock

    20,00 €

  • POR QUÉ ABOLIR LA PRISIÓN
    FERRARI, LIVIO / MOSCOSI, GUISEPPE
    Edicición en castellano de un magnífico libro que recorre los argumentos del movimiento "No prisón" en Italia, para cuestionar la existencia de la cárcel como respuesta al delito y puede servir como inspiración para promover o reforzar similares iniciativas en el Estado Español. ...
    En stock

    14,00 €

  • MEAR SANGRE
    PACHECO, DUM DUM
    "Mear Sangre" es la autobiografía de Dum Dum Pacheco. Brutal y descarnada. Comienza a escribirla en la prisión de Carabanchel. Delincuencia juvenil, atracos, reformatorio y cárcel, con sus torturas y vejaciones. Comienza a boxear. Vuelve a la cárcel. Más tortura y más celdas de aislamiento. Sigue boxeando y acaricia la gloria. El libro lo termina siendo campeón de España de los...
    En stock

    17,00 €

Otros libros del autor

  • ALEGATO CONTRA LA NOVELA HISTÓRICA
    MANZONI, ALESSANDRO
    Publicado en 1850, este breve y sustancioso alegato contra las obras mixtas de historia y ficción, que Manzoni inició en forma de carta a Goethe, encaja de lleno en un debate actual que, en definitiva, trata de la verdad y del papel que juega la literatura en un mundo cercado por la ficción, el simulacro y lo virtual. ...
    No disponible ahora

    14,00 €