GENÉTICA Y ESTALINISMO

GENÉTICA Y ESTALINISMO

HERENCIA DE CARACTERES ADQUIRIDOS E IDEOLOGÍA

AA.VV

20,00 €
IVA incluido
No disponible ahora
Editorial:
MONTESINOS
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18550-42-3
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
No disponible ahora
Añadir a favoritos

El tema de la herencia de los caracteres adquiridos es una cuestión recurrente, que aflora periódicamente en biología evolutiva. Estamos precisamente en uno de esos momentos, a causa de las formulaciones epigenéticas.

En la Unión Soviética, durante el período estalinista, la asunción de dicho tipo de herencia se convirtió en ideología de estado, impuesta gracias a la superchería fraguada por toda una pléyade de supuestos científicos que, con la benevolencia de la autocracia, se convirtieron en árbitros, a pesar de su incompetencia e ignorancia. Trofim Lysenko es su miembro más conocido, pero en realidad se trató de un amplio grupo, que consiguió imponerse, poniendo a su servicio los mecanismos de represión de dicha etapa histórica para callar, o incluso eliminar, a sus oponentes, ya fuera en el campo de la genética o de otras disciplinas científicas. Los argumentos en los que se basaban sus supuestas teorías nos pueden parecer ahora risibles, o incluso ridículos, pero con la pretendida “nueva biología” se ganaron la confianza de Stalin, ofreciéndole una supuesta salida para remediar las catastróficas consecuencias de la colectivización agraria, a base de ocultar fracasos y falsificar resultados. En definitiva, una conjunción entre una dictadura sanguinaria y el oportunismo de lo que puede incluso calificarse como asociación de delincuentes, proyectada mucho más allá de las fronteras de la URSS y que, a causa del auge de los fascismos, primero, y de la Guerra Fría, después, consiguió engañar a muchos científicos progresistas, traicionando su buena fe.

Los autores: ADRIÀ CASINOS (Barcelona, 1947) y JEAN-PIERRE GASC (París, 1937) son profesores eméritos de la Universidad de Barcelona y del Muséum National d'Histoire Naturelle de París, respectivamente. Este libro es resultado de una colaboración de decenios, desde que el autor español fue becario del antiguo Laboratoire d'Anatomie Comparée del Muséum, centro en el que Jean-Pierre Gasc ha desarrollado toda su carrera profesional. Fruto también de dicha colaboración son diversos artículos, publicados en revistas especializadas, sobre morfología funcional de los vertebrados y sus contribuciones a los libros "Vertebrates Biomechanics on Evolution" (2002) y "How vertebrates moved onto land" (2011).

Artículos relacionados

  • LA PESTE NEGRA, 1346-1353
    BENEDICTOW, OLE J.
    EL RELATO MÁS COMPLETO JAMÁS REALIZADO DE LA PESTE NEGRA. La Peste Negra fue un desastre de tal magnitud que no sólo sacudió los cimientos económicos y sociales del Viejo Mundo, sino que cambió el curso de la historia humana. El presente libro constituye la primera historia y valoración exhaustiva de su desarrollo y de la muerte y devastación que dejó tras de sí en todos los pa...
    En stock

    24,90 €

  • REVOLUCIONARIO
    MUÑOZ DE JULIAN, DANIEL
    Año 1793: Luis XVI ha sido ejecutado y Europa entera contiene el aliento. María Antonieta aguarda su turno mientras la Convención Nacional está más dividida que nunca: girondinos, jacobinos, la tensión y la violencia política se palpa en el ambiente, la guerra ha estallado fuera y dentro de Francia, y el epicentro de esa inmensa turbina histórica es la sobrepoblada ciudad de Pa...
    En stock

    20,00 €

  • LA CULTURA EN LA ALEMANIA NAZI
    KATER, MICHAEL H.
    En enero de 1930, tres años antes de que Hitler llegara al poder, los nazis ganaron las elecciones locales en el estado de Turingia y, bajo ese manto de legalidad, iniciaron una purga en el ámbito cultural: prohibieron el teatro expresionista, la música atonal, el jazz y los cabarets; retiraron de los museos obras vanguardistas, como las de Klee y Kandinski; incluso censuraron ...
    En stock

    23,90 €

  • EL RECONSTRUCTOR DE CARAS
    FITZHARRIS, LINDSEY
    Desde el momento en que sonó la primera ametralladora en el frente occidental una cosa estaba clara: la tecnología militar de la humanidad había superado con creces sus capacidades médicas. El nuevo armamento de la guerra, desde tanques hasta metralla, permitió matanzas a escala industrial y, dada la naturaleza de la guerra de trincheras, miles de soldados sufrieron heridas en ...
    En stock

    24,00 €

  • ABRIL ES UN PAIS
    TEREIXA CONSTENLA
    Cincuenta años de la Revolución de los Claveles, una historia desconocida de la lucha de los portugueses por la libertad.La revolución portuguesa del 25 de abril de 1974 acabó de manera pacífica con una larga dictadura, un régimen ineficaz anclado en la represión y en viejos delirios imperiales, gracias a la acción de trescientos capitanes idealistas, que pretendían democratiza...
    En stock

    20,00 €

  • DEJAR DE SER SÚBDITOS (2.ª EDICIÓN)
    PISARELLO, GERARDO
    En la nueva edición de este ensayo histórico que narra y analiza la historia de la monarquía en los dos últimos siglos, y que la relaciona con los problemas actuales que la institución tiene hoy en día, Gerardo Pisarello refuerza el análisis histórico de la monarquía en el siglo XIX para mostrar de forma convincente por qué la monarquía podría haber sellado su declive irreversi...
    En stock

    19,00 €