EL GRAN TEATRO DEL MUNDO

EL GRAN TEATRO DEL MUNDO

BLOM, PHILIPP

17,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2023
Materia
Ecología
ISBN:
978-84-339-0153-8
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
17,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Un perspicaz ensayo sobre la crisis del presente y la necesidad de buscar nuevos paradigmas como sociedad. ¿Hacia dónde se dirige el gran teatro del mundo? Podemos tener la sensación de que los muchos avances de la humanidad –tecnológicos, políticos, sociales, sanitarios…– nos han conducido a una época en que las condiciones de vida son mejores que en cualquier periodo histórico anterior. Pero ¿es realmente así? ¿O el transatlántico del mundo lleva rumbo fijo hacia el colapso? ¿Se han agotado los ideales de la Ilustración? ¿El crecimiento sostenido nos ha llevado a un punto de no retorno? Oscuros nubarrones nos lanzan señales de alerta de que no vamos por buen camino: crisis climática, crisis económica, auge de los populismos, pandemias, guerras…A principios del tercer milenio, tal vez debamos replanteárnoslo todo. Es lo que hace Philipp Blom en este ágil, erudito y sagaz recorrido por el pasado y el presente de Europa para tratar de entender cómo hemos llegado a la situación actual y qué debemos hacer para corregir un sistema de valores que nos acabará llevando al desastre si no actuamos ya.El autor recurre a Calderón y a Astérix, evoca la Pequeña Edad de Hielo y sus consecuencias, la persecución de las brujas, la emergencia de la Ilustración… Ecos del pasado para entender el presente. Porque ha llegado el momento de buscar nuevos paradigmas, nuevos relatos, nuevos mitos, nuevas estructuras mentales, nuevas identidades culturales. Ha llegado el momento de reinventarnos como seres humanos y como sociedad.

Artículos relacionados

  • BLA-BLA-BLA. EL MITO DEL CAPITALISMO ECOLÓGICO
    PAJARES, MIGUEL
    Greta Thunberg acusó de «bla-bla-bla» a gobiernos y corporaciones por sus políticas frente a la emergencia climática. ¿Exageraba o realmente son gestos vacíos que solo sirven para neutralizar la lucha ciudadana? Este libro da respuesta a la pregunta, haciendo añicos los mitos del capitalismo ecológico y del crecimiento sostenible, junto con otras mentiras del greenwashing empr...
    En stock

    21,90 €

  • EL PARAÍSO -QUE MERECE SER- RECOBRADO
    THOREAU, HERY DAVID
    En 1843 H. D. Thoreau escribió una reseña de El Paraíso al alcance de todos los Hombres, sin Trabajo, mediante la Energía de la Naturaleza y la Máquina, de J. A. Etzler. La reseña criticaba las utopías tecnológicas que pretenden transformar el mundo con la excusa de conseguir un paraíso de abundancia y felicidad para el ser humano, mediante la aplicación y el desarrollo de las ...
    En stock

    9,95 €

  • JUNTOS
    TEMELKURAN, ECE
    Diez propuestas para el ahora. Diez propuestas que pretenden responder a varias crisis que urge abordar, no desde el utopismo, sino desde las posibilidades reales de cambiar el mundo hoy. Diez propuestas de un activismo de veras comprometido con la realidad. Ece Temelkuran propone actuar, tomar partido. Y para ello nos plantea diez elecciones valientes, posibles y necesarias. ...
    En stock

    19,90 €

  • CORRIENTE CÁLIDA
    La crisis ecológica, en sus múltiples variantes (crisis climática, de biodiversidad, de polución, de desigualdad, sanitaria, energética), se está preciptando con tal urgencia que todo parece depender de una apuesta. Para afrontarla contamos con toda la información, todo el conocimiento acumulado durante décadas, todos los datos que nos avisan de una tendencia social, económica ...
    En stock

    14,00 €

  • SIN ENERGÍA
    TURIEL, ANTONIO
    Pandemia, crisis de suministros, falta de chips, inflación, guerra, sequía, cambio climático, crisis energética... Las noticias son cada día más preocupantes; parece que hemos entrado en una espiral de decadencia y miseria. ¿Cuánto más podremos aguantar? ¿Es cierto que el colapso es inevitable? Tal como anunciaba Antonio Turiel en su primer ensayo, el Petrocalipsis ya está aqu...
    En stock

    12,00 €

  • ¿CÓMO VA A SER LA MONTAÑA UN DIOS?
    ROMERO, EDUARDO
    ¿Cómo va a ser la montaña un dios? es un viaje de ida y vuelta por dos universos separados por miles de kilómetros, pero interconectados por varios hilos: el carbón y la minería, el capital y su logística portuaria, la migración y el exilio. Eduardo Romero traza un puente entre Asturias y Colombia, y nos hace partícipes de una historia real —maravillosamente contada— en la que...
    En stock

    22,90 €

Otros libros del autor

  • LO QUE ESTÁ EN JUEGO
    BLOM, PHILIPP
    En este nuevo libro Philipp Blom escruta la situación social, y lo que observa no es muy halagüeño: estamos situados ante el abismo en varios frentes, de los que tal vez el más alarmante y acuciante sea el relacionado con el cambio climático. El mundo surgido de la Ilustración -libertad, justicia, democracia- está en peligro. La buena noticia es que aún estamos a tiempo de reve...
    No disponible ahora

    18,90 €

  • EL MOTÍN DE LA NATURALEZA.
    BLOM, PHILIPP
    Hacia finales del siglo XVI, las temperaturas empezaron a caer en picado, hasta tal punto que se helaron las aguas de algunos puertos mediterráneos y las aves se congela-ban en pleno vuelo. A mediados del siglo siguiente, el pai-saje europeo vio su entramado social y económico trans-formado por completo: cosechas arruinadas, hambrunas, migraciones... El propio pensamiento occid...
    No disponible ahora

    19,90 €

  • LA FRACTURA
    BLOM, PHILIPP
    Si en Años de vértigo Philipp Blom pintó un fresco detallado y lúcido de la próspera y floreciente década y media que precedió a la Primera Guerra Mundial, aquí, en La fractura, nos ofrece un vastísimo panorama de las dos décadas anteriores al segundo conflicto bélico internacional del siglo pasado. El autor aborda desde ángulos inesperados los problemas que marcaron el periodo...
    No disponible ahora

    26,90 €

  • AÑOS DE VÉRTIGO
    BLOM, PHILIPP
    1900-1914: quince años vertiginosos que desembocaron en una guerra. Una década y media en la que la ciencia, el arte, la literatura, la música, la arquitectura dieron algunos de los mejores frutos del siglo que entonces comenzaba. Nombres como Albert Einstein, Pierre y Marie Curie, Sigmund Freud, Braque y Picasso, Klimt, Kokoschka y Duchamp, unidos a verdaderas revoluciones en ...
    No disponible ahora

    12,40 €