EL FIN DE LA EDUCACIÓN

EL FIN DE LA EDUCACIÓN

LA ESCUELA QUE DEJÓ DE SER

MASSÓ AGUADÉ, XAVIER

20,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-460-5034-6
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Prólogo (Carlos Fernández Liria, Olga García Fernández y Enrique_x000D_
Galindo Ferrández)Introducción. La pedagogía de_x000D_
la sospechaPRIMERA PARTEEDUCACIÓN:_x000D_
FINALIDAD Y FUNCIÓN1. Educación y sistema educativo2. El modelo educativo ilustrado y la Revolución_x000D_
industrial3. Educación, enseñanza, instrucción y los dueños_x000D_
de las palabras SEGUNDA PARTELÍMITES Y_x000D_
DOMINIO: LA DECONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO4. El nuevo Procusto5. La deconstrucción del sistema educativo y la_x000D_
pedagogía de la sospecha6. Sujeto y objeto de la educación. La falacia del_x000D_
alumnocentrismo7. Pecado Original y buena nueva educativa8. Redención_x000D_
y penitencia: la «teocnología» educativa9. Igualdad de oportunidades y derecho a la_x000D_
educación10. La_x000D_
memoria olvidada 11. Las nuevas tecnologías 12. La cantidad y la calidad 13. Las enseñanzas inútiles: lo útil y lo_x000D_
inútil 14. Conocimiento e información 15. Empresa y escuela 16. Competencia y conocimiento 17. La lección magistral de escrituraTERCERA PARTEEL FINAL DE_x000D_
LA EDUCACIÓN 18. Acoso y derribo 19. Destino y origen 20. El discurso amable 21. El enemigo invisible y el economismo educativo 22. Fin de trayectoBibliografía

"¿Qué
se persigue con las reformas que llevan tres décadas implantándose en el
sistema educativo? ¿Se trata de adaptarlo a los nuevos tiempos para que siga
cumpliendo con su función de transmitir conocimientos o de desvirtuarla para
subordinarla a otros cometidos? ¿Son estas innovaciones el medio del cual nos
valemos para mejorar el sistema educativo o el instrumento para liquidarlo?Si la
introducción de reformas pretende la adaptación del sistema educativo a una
nueva realidad, su objetivo y sus funciones debieran permanecer intactos, pero
si con ellas lo estamos desvirtuando y llevando hasta más allá de sus propios
límites y posibilidades, entonces estamos alterando también su naturaleza, el
propio concepto de sistema educativo, propiciando su colapso y acabamiento como
tal. Este libro acomete la problemática educativa actual desde las tres
acepciones del término «fin» aplicado al sistema educativo. Fin, como objetivo
o finalidad: la naturaleza y funciones de un sistema educativo; fin, como límites
y dominio: el ámbito que, en función de sus objetivos y funciones, le es
propio; y fin como acabamiento, el final de una escuela impelida a dejar de ser
lo que fue, acaso reconvertida a otras funciones distintas de aquella para la
que fue concebida. Con todo lo que ello conlleva, porque si la escuela deja de
cumplir su función, nadie puede hacerlo por ella.Nos
situamos con ello a las puertas del fin de la educación. «Un
análisis lúcido y un diagnóstico preciso y certero de la situación actual de
los sistemas educativos occidentales.» (Carlos Fernández Liria, Olga García
Fernández y Enrique Galindo Ferrández)"

Artículos relacionados

  • MISIÓN DISLEXIA
    Conoce a Creati, Persis y Willfor. Son fuertes, decididos y creativos, y representan las fortalezas que la dislexia puede aportar a sus vidas. Juntos te animarán a usar tus habilidades y tu talento para tener confianza en lo que haces ?¡y encoger al villano Sr. Dispreciable! Este es un libro divertido e interactivo lleno de actividades de dibujo y escritura, y de ejemplos para ...
    En stock

    20,00 €

  • CARTAS AL DOCENTE
    JURADO, SANTIAGO
    16 cartas independientes pero conectadas, que abren una reflexión interesante al cuestionar el sistema educativo estatal. ...
    En stock

    10,00 €

  • EDUCAR PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA
    HERRERO LÓPEZ, YAYO
    Hoy, los seres humanos atravesamos la emergencia planetaria en la que está en juego la supervivencia en condiciones dignas de la mayoría. El cambio climático, la superación de los límites biofísicos del planeta, el empobrecimiento y la profundización de las desigualdades, las migraciones forzosas, las violencias de diversa índole, las guerras, la vulneración de los derechos… ...
    En stock

    18,00 €

  • ENSEÑAR DISTINTO
    FURMAN, MELINA
    ¿Cuánto tiempo hemos dedicado a estudiar y hasta a enseñar temas que no terminamos de entender? ¿A repetir "como loros"? ¿Cuánto del trabajo escolar está dedicado a producir conocimiento inerte, ese que queda en el arcón de la memoria pero luego no logramos usar? ¿Y qué podemos hacer para evitarlo? ¿Cómo aprovechar los muchos años en que tenemos a chicas, chicos, adolescentes y...
    En stock

    25,00 €

  • EDUCACIÓN Y PAZ
    MONTESSORI, MARIA
    Pronunciados en varias conferencias celebradas en diferentes capitales europeas en los años previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial, los discursos que se recogen en este volumen reflejan y explican la idea montessoriana de paz no como estado contingente, sino como el resultado de un proceso educativo. ...
    En stock

    18,90 €

  • LAS FALSAS ALTERNATIVAS
    PÉREZ RUEDA, ANI
    En las últimas décadas, de la crítica a la escuela tradicional han surgido numerosos espacios de educación «alternativa» al margen de la escuela pública -considerada enemiga de la «libertad»-, a la vez que se han introducido en esta nuevas «prácticas innovadoras». Negándose a aceptar la dicotomía entre una educación controlada por el Estado capitalista y sus supuestas vías de ...
    En stock

    17,00 €