CAPITALISMO PATOLÓGICO

CAPITALISMO PATOLÓGICO

VELA, CORSINO

13,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
KAXILDA
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-123272-0-5
Páginas:
146
Encuadernación:
Rústica
13,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La pandemia del covid-19 ha acelerado la crisis estructural del sistema
capitalista como modo de reproducción social, que tuvo un punto culminante
en la forma de crisis financiera del 2008. Desde entonces, la quiebra del
sistema capitalista se ha ido manifestando ininterrumpidamente como la
verdadera pandemia: desempleo masivo, empobrecimiento de la población
proletarizada, guerras, migraciones, crisis sanitarias, degradación de la
democracia hacia el totalitarismo securitario, crisis climática y de la biosfera,
etc. Las supuestas soluciones (financieras, tecnológicas, administrativas)
ofrecidas por los diferentes gobiernos son sólo una huida hacia delante en la
reproducción ampliada de las condiciones de crisis. El multimillonario Plan de
Rescate de la UE es un buen ejemplo.
Todo ello supone un emplazamiento a la intervención crítica, antagonista,
que exige un esfuerzo de redefinición de la conflictividad social y de la
confrontación de clase a la luz de las transformaciones inmediatas del sistema
de explotación de la fuerza de trabajo y de la vida, en general, en el marco de
proletarización que reduce cada vez más la condición humana a la de fuerza
de trabajo excedentaria.
Las páginas de este ensayo recogen algunos elementos que pretenden ayudar
a comprender prácticamente la “cuestión social” desde la doble vertiente que
representan, de un lado los límites objetivos de la gestión política y social
de la clase dominante en cuanto a sus planes de reforma, incluidos los de la
izquierda del capital, y de otro la necesaria actualización crítica de ciertas
categorías (trabajo, solidaridad, bienestar, democracia, etc.) a partir de la
conflictividad concreta de nuestras actuales condiciones de existencia.

Artículos relacionados

  • WALTER BENJAMIN
    TAIBO, CARLOS
    Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, nadie fue a reclamar sus pertenencias o a renovar el alquiler del nicho en el cementerio de Portbou. Remató, en una fosa común, con los que no tienen nombre, en un pueblo un tanto mortecino, hoy acogotado por la pérdida de funciones de su gig...
    En stock

    17,50 €

  • SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    VON KLEIST, HEINRICH
    Kleist narra su encuentro con un célebre artista que confiesa ver en el teatro de marionetas una forma de arte superior incluso a la danza humana. Los ingrávidos títeres de los espectáculos populares se convierten así no sólo en símbolo de la gracia, sino también de otro estadio de la existencia libre del peso de la conciencia que lastra al ser humano. ...
    En stock

    12,00 €

  • MODERADITOS
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    En stock

    12,90 €

  • LA LITERATURA EN LA SOCIEDAD (DE)SACRALIZADA
    RODRIGUEZ , JUAN CARLOS HERNÁNDEZ GARCÍA, JUAN ANTONIO (EDITOR)
    Juan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, la historia de la subje vidad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy par cular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología. Esta «Teoría e historia de la producción ideológica» se concibió como una tetralogía donde aborda...
    En stock

    29,50 €

  • HABLEMOS DE LANGOSTAS
    FOSTER WALLACE, DAVID
    David Foster Wallace nos sorprende con un delirante y pertido libro de artículos. «Su voz brota de cada página, reforzando la corriente de pensamiento que defiende que es una especie de genio para cuyo arte todavía no se ha inventado una palabra.»The Sunday Telegraph ¿Sienten miedo las langostas antes de ser devoradas? ¿Tenía Franz Kafka un sentido del humor enfermizo? Por cier...
    En stock

    23,90 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el su...
    En stock

    22,00 €

Otros libros del autor

  • CICLISMO Y CAPITALISMO
    VELA, CORSINO
    Este pequeño ensayo no tiene otra pretensión que la de ser un ejercicio de aproximación a la bicicleta y al deporte ciclista –a su historia, desarrollo y significado–, atendiendo en particular a la dimensión que ha alcanzado la industria de la bicicleta y del ciclismo como fenómeno económico comercial de masas característico de la sociedad capitalista. Se trata de una reflexión...
    En stock

    13,00 €

  • CAPITALISMO TERMINAL
    VELA, CORSINO
    Desde hace varias décadas no dejan de acumularse las evidencias de que algo funciona mal, muy mal, en las actuales economías capitalistas. Los problemas de acumulación heredados de los años setenta no parecen haber encontrado solución alguna en las décad ...
    En stock

    16,00 €