ABEJAS SIN FÁBULA

ABEJAS SIN FÁBULA

ANTROPOLOGÍA DEL CAPITALISMO

DÍEZ, LUIS GONZALO

18,00 €
IVA incluido
No disponible ahora
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-19392-13-8
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
No disponible ahora
Añadir a favoritos

¿Qué es la cultura?, preguntó el ingenuo. Un jardín sin letrinas, respondió el ingenioso. Gracias a esta visión beatífica de la cultura, hemos construido un mundo capitalista que exuda transparencia, empoderamiento, autenticidad y humanitarismo. Los lenguajes que utilizamos para hablar de nosotros mismos nos convierten en una suerte de ángeles de la democracia. Y ello sin que, al tiempo que nos concebimos culturalmente en un espejo tan favorecedor como el de la igualdad y la diversidad, dejemos de actuar como criaturas interesadas que trabajan, consumen y, en definitiva, practican los rituales del turbocapitalismo. Esta tensión entre nuestras dos almas apenas es hoy un eco apagado que no levanta ninguna sospecha. Es como si cultura y capitalismo, enemigos históricos durante mucho tiempo, se hubiesen fusionado en el nirvana del culto al yo, se decline este en la mediocridad de los intereses o en la sublimidad de los sentimientos. Frente a esta antropología un tanto pazguata, cabría insistir, con Bernard Mandeville, el deslumbrante autor de La fábula de las abejas, en que no podemos ser inocentes en sociedades prósperas. Es decir, que el idealismo moral, incluso el propio de democracias subyugadas por la religión de la cultura, el activismo sentimental y la prédica del empoderamiento, no halla cabida en unas rutinas y actividades sociales pautadas por los vicios privados que engrasa el capitalismo.

Artículos relacionados

  • DISCURSO PRELIMINAR
    ENCYCLOPÉDIE DES NUISANCES
    Este texto, considerado el punto de partida de la crítica antiindustrial, sigue teniendo una vigencia pasmosa. Su fino análisis desentraña el carácter de las nocividades —individuales, sociales, ambientales— a las que nos enfrentamos. Entendiendo por nocividad no solamente los diversos excesos del sistema productivo, sino el hecho de la separación real entre los individuos y lo...
    En stock

    11,90 €

  • TRAS LA INTELIGENCIA
    MIGUEL PALOMO GARCÍA
    La inteligencia artificial ya ha cambiado tu vida, aunque no lo notes. Decide qué información consumes, cómo trabajas y hasta cómo entiendes el mundo. Y lo hace silenciosamente. Incluso cuando piensas que tienes el control, la inteligencia artificial te dirige sin que lo adviertas. Para muchos, la inteligencia artificial es sólo una herramienta. Pero se trata de algo más comple...
    En stock

    24,95 €

  • PALABRAS CONTRA EL FIN DEL MUNDO
    GUTIERREZ AGUILAR, RAQUEL / RIVERA CUSICANQUI, SILVIA / MILLÁN, MÁRGARA
    En un momento histórico marcado por crisis múltiples y narrativas paralizantes sobre ?el fin del mundo?, tres pensadoras fundamentales de América Latina ? Silvia Rivera Cusicanqui, Márgara Millán y Raquel Gutiérrez Aguilar ? nos ofrecen reflexiones vitales que desafían tanto el optimismo tecnológico como el pesimismo apocalíptico. A través de sus experiencias y análisis, las au...
    En stock

    9,00 €

  • NIHILISMO
    CORREA ROMÁN, JAVIER
    Vivimos en una época nihilista, dicen, en la que no hay nada en lo que creer, sin grandes valores que guíen nuestra vida. ¿Cómo vivir así? ¿Cómo orientarnos ahora que todo es frágil y líquido? ¿Qué hacemos para movernos en un mundo donde nadi ...
    En stock

    9,90 €

  • UNA HISTORIA DE LA SOLEDAD
    MELCHIOR-BONNET, SABINE
    La soledad se vive a menudo como una derrota que acaece tras el duelo, la separación o el celibato. Sin embargo, ofrece también una vía de escape y una forma de respuesta contestataria ante la sociedad. A lo largo de la historia, desde el monje medieval, pasando por el genio renacentista, el poeta romántico o el hiperindividualismo actual, mujeres y hombres han buscado refugio ...
    En stock

    22,00 €

  • MADRASTROS
    PARRA BAÑÓN, JOSÉ JOAQUÍN
    -Madrastros- es una casa zarca con noventa y nueve habitaciones y cien puertas que le da cobijo a una secuencia de arriesgadas y especulativas aproximaciones literarias y plásticas, arquitectónicas y cinematográficas, quijotescas o velazqueñas, al arte y a la práctica consciente de la maldad humana. De la maldad maternal, paternal, filial, maternofiliopaterna, paternofiliomater...
    En stock

    18,50 €

Otros libros del autor

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    No disponible ahora

    23,50 €