THOMAS EL OSCURO

THOMAS EL OSCURO

NUEVA VERSIÓN

BLANCHOT, MAURICE

12,00 €
BEZa barne
Laster eskuragai
Argitaletxea:
PRE-TEXTOS
Argitalpen-urtea:
2002
Gaia
Gastelerazko literatura
ISBN:
978-84-8191-463-4
Orrialdeak:
100
Azala:
Rústica
12,00 €
BEZa barne
Laster eskuragai
Gehitu gogokoenak

Esta nueva versión de Thomas el oscuro, nueva porque, aunque hubo una primera, Blanchot no la llama segunda, ya que es esencialmente otra novela como le escribiera a Bataille en una carta -de hecho la primera versión no se volverá a reeditar nunca, y si conserva el título y la anécdota central es porque Blanchot, siguiendo un proceso de depuración que, tal vez, inaugura con esta novela, ha prescindido de todos los elementos superfinos que no le añadían nada-. Es, además, una novela clave dentro de toda la obra de ficción de Blanchot. Pero no solamente porque cierre o abra un ciclo como se ha dicho con razón; sino porque viene a confirmar un principio narrativo que Blanchot sólo abandonará ya por el silencio, y que es también, en cierto modo, su clausura. Principio narrativo que podría ilustrarse quizás con la frase: "Todo pasa como si cuanto más se alejaba de sí mismo, más presente estaba. El relato de ficción pone, en el interior de aquel que escribe, una distancia, un intervalo, sin los cuales no podría expresarse", con la que Blanchot trata de explicar esa cualidad extrema de los relatos de Kafka, cualidad que, a nuestro juicio, comparte. Las páginas de Thomas el oscuro sobrecogen como sobrecoge la fábula de Orfeo y Eurídice, a la que alude la novela, de un destino inmerecido. Una novela clave también porque, como todas las de Blanchot, la clave de su interpretación, o de su lectura si se prefiere, no hay que ir a buscarla fuera -ni a la psicología, ni al psicoanálisis- sino que está contenida en ella misma: la novela se rige por sus propias leyes que transgrede y acata al mismo tiempo o alternativamente y, así, los acontecimientos más inverosímiles -y la muerte es el acontecimiento más inverosímil que pueda imaginarse- se suceden de la forma más natural, y los acontecimientos más naturales -también la muerte es el acontecimiento más natural que pueda imaginarse- tienen en cambio un aire de inverosimilitud que delata su irrealidad. Y clave también, finalmente, porque contiene, una vez más, como casi todos sus relatos, alusiones y elementos autobiográficos. Sólo la ficción es real, parece estar diciéndonos aquí Blanchot. Sólo la ficción permite recobrar, como Orfeo, aquello que se ha perdido, aquello sin lo que no se puede vivir y que era la razón de la existencia, aquello que en ocasiones nunca se había tenido, pero sólo para perderlo definitivamente, sólo para que la pérdida sea merecida, para que el inocente se convierta en culpable, culpable sin redención, culpable de su inocencia.

Lotutako artikuluak

  • DÍAS EN LA HISTORIA DEL SILENCIO
    LINDSTRØM, MERETHE
    Hay días en los que Eva ya apenas recuerda la voz de Simon, en los que le cuesta imaginar cuál era su tono exacto, la cadencia de sus frases. Como si algo se hubiera secado en su interior, como si una consunción íntima impidiera que fluyeran las palabras, poco a poco Simon zozobra en el mutismo y el ensimismamiento. Han pasado décadas juntos, la mayor parte de su existencia: mé...
    Berehalako eskura

    21,50 €

  • UN DÍA ENTRE LOS DÍAS
    PERIAÑEZ BOLAÑO, IVAN
    El héroe supera todos los obstáculos, derrota a sus enemigos y salva a la princesa. Los dos son guapos, altos, de piel clara, nobles, inteligentes; y fueron felices y comieron perdices. Mientras, el resto -la bruja y el payaso de circo, el fragüero y la cantaora o el vagabundo y el vendedor ambulante- no tiene derecho ni a la palabra. La moraleja es sencilla: si encajas en el m...
    Berehalako eskura

    12,00 €

  • ANIMALES DE RAZAS PEQUEÑAS
    FARRÉ, XAVIER
    Estos relatos y cuentos son animales de razas pequeñas. Criaturas ágiles de la literatura capaces de levantar todo un mundo de ficción en pocas páginas. Seres vulnerables y, por ello, especialmente atentos a la voracidad que los amenaza. Fantásticos, híbridos, quiméricos. Su arquitectura es sutil como el esqueleto de un gorrión, pero su canto mueve en el aire la memoria en exti...
    Berehalako eskura

    22,50 €

  • EUROPA
    LÓPEZ CARRASCO, LUIS
    Con escenarios distópicos y personajes atrapados entre la nostalgia y el hastío, las historias presentan padres desbordados, jóvenes enfrentándose a crisis personales y científicos en el colapso de la realidad. Europa desvela cómo las tecnologías avanzadas, en lugar de liberarnos, profundizan el tedio y la alienación: una meditación sobre el agotamiento de soñar y el anhelo de ...
    Berehalako eskura

    18,90 €

  • CUANDO LA REVOLUCIÓN TERMINE
    NACHAWATI REGO, LEILA
    A mediados de 2014, y tras la desaparición del padre de su hija en algún lugar a las afueras de Damasco, la vida de Sarah transcurre en una dolorosa espera. Desde su residencia en Madrid, decide escribir el relato de lo vivido en 2011. Mientras narra cómo surgió el despertar de ese año histórico que lo cambió todo, Sarah se aferra a la esperanza de reencontrarse con su compañer...
    Berehalako eskura

    24,90 €

  • ¿Y LOS HOMBRES QUÉ?
    MORAN, CAITLIN
    Un retrato perspicaz y atrevido de la masculinidad contemporánea. Cualquier feminista que haya dialogado ante el público sobre las frustraciones y los lastres innatos a la aventura de ser mujer habrá tenido que enfrentarse alguna vez a la pregunta: «¿Y los hombres qué?». Y si la feminista en cuestión lleva años intentando convencer a ese público de que las preocupaciones de amb...
    Berehalako eskura

    21,90 €

Egilearen beste liburu batzuk

  • DE LA ANGUSTIA AL LENGUAJE
    BLANCHOT, MAURICE
    Publicado como primera sección del libro titulado «Faux pas» (1943), «De la angustia al lenguaje» reúne a su vez una serie de pequeños ensayos centrados en torno a la literatura y la lengua —y sus aporías— a partir del diálogo, crítico y creativo, que Maurice Blanchot, de una forma singular y con su inconfundible estilo, establece con autores tan diferentes como son su gran ami...
    Berehalako eskura

    15,00 €

  • LA ESCRITURA DEL DESASTRE
    BLANCHOT, MAURICE
    A través de una escritura fragmentaria, casi aforística, que hace hablar al lenguaje más allá de sí mismo (lenguaje de pura trascendencia sin correlato alguno, diría Levinas) acerca Maurice Blanchot al lector a temas nucleares en su obra: la pasividad com ...
    Laster eskuragai

    14,00 €

  • AQUÉL QUE NO ME ACOMPAÑABA
    BLANCHOT, MAURICE
    Para muchos, "Aquel que no me acompañaba" (1953) es sin duda el relato más complejo de Blanchot. En él, el narrador, aquel que dice "yo" en su interior, es alguien que escribe y que, puesto a escribir, se dispone a la escucha del silencio y al encuentro de la soledad. Pero no un silencio y una soledad que fueran los suyos, puesto que, de inmediato, "yo" se descubre inmerso en u...
    Laster eskuragai

    12,00 €

  • ESCRITOS POLÍTICOS
    BLANCHOT, MAURICE
    Un concepto de los "escritos políticos" de Blanchot a tener en cuenta hoy: la "muerte política". ¿Qué es? Blanchot explica que la muerte política se instala cuando el poder se convierte en potencia de salvación. Lo decía pensando en el papel de De Gaulle en la Francia envuelta en la Guerra de Argelia. ...
    Laster eskuragai

    10,00 €

  • UNA VOZ VENIDA DE OTRA PARTE
    BLANCHOT, MAURICE
    Castellano y alemán El lenguaje en quien habla el origen es esencialmente profético. Eso no significa que dicte los acontecimientos futuros. Eso quiere decir que no toma apoyo en algo que ya exista, ni sobre una verdad vigente, ni sobre el mero lenguaje ya dicho o verificado. Anuncia, por el hecho de que comienza. Indica el porvenir, por el hecho de que él, lenguaje del futuro...
    Laster eskuragai

    12,00 €

  • LA CONVERSACIÓN INFINITA
    BLANCHOT, MAURICE
    "Interrumpirse para escucharse. Escucharse para hablar. Y, finalmente, hablando sólo para interrumpirse y hacer posible la imposible interrupción". ...
    Laster eskuragai

    28,00 €