SORTZE BERRI BAT

SORTZE BERRI BAT

INDARKERIA OBSTETRIKORIK GABEA

FERNÁNDEZ, ESTITXU

22,00 €
BEZa barne
Laster eskuragai
Argitaletxea:
TXALAPARTA
Argitalpen-urtea:
2023
Gaia
Osasuna
ISBN:
978-84-19319-67-8
Orrialdeak:
344
Azala:
Otros
22,00 €
BEZa barne
Laster eskuragai
Gehitu gogokoenak

Indarkeria obstetrikoaz hitz egitea ez da gauza berria. Horrek ez du esan nahi, ordea, gauza onartua denik, ez konpartitua, ez arantza gabea. Aldagai kultural, ekonomiko eta egiturazkoek eraikitzen dute indarkeria obstetrikoa; emakumeen haurdunaldi, erditze eta erdiondoan osasun-sistemako profesionalek emakumeari edota umeari ematen dioten tratu txarraz ari gara, eta ondorio fisikoak eta psikologikoak eragiten ditu. Ederki kabitzen da, beraz, patriarkatuaren baitan. Osasun-arloko adituak pazientearen hobe beharrez aritzen dira gehienetan, baina ez beti. Batzuetan, lan-jardunaldia lehenbailehen bukatu nahi dutelako eragiten dute erditzea; edo erditze-gela hustu behar delako; edo asteburua libre izateko programatzen da zesarea bat. Esku hartzen dute, jakinda hori ez dela emakumearentzat onena, haren beharrak bigarren mailan jartzen ari direla. Gehienetan, ez dira ohartzen, ikasi dutena errepikatzen dute: emakumeari ez diote informazio osoa ematen, edo beraren partez erabakitzen dute. Ez da beti gertatzen, noski, eta denek ez dute berdin jokatzen; baina arazoa egiturazkoa da, sistemarena berarena. Kontzeptuari buruzko sarrera mamitsu baten ostean, hainbat emakumeren lekukotzak jaso ditu Estitxu Fernandezek, gozo bezain zorrotz, indarkeria obstetrikoari hitzak, ahotsa eta gorputza jartzea, sendabide ez ezik, harekin bukatzeko lehen urratsa delakoan.

Lotutako artikuluak

  • COMUNISMO DE LA SALUD
    ADLER-BOLTON, BEATRICE / VIERKANT, ARTIE
    Un análisis mordaz de la salud y la enfermedad en el capitalismo de la mano de los presentadores del exitoso podcast Death Panel (Panel de la muerte). Escrito por Beatrice Adler-Bolton y Artie, veteranos activistas por la justicia de la discapacidad y la atención sanitaria, Comunismo de la salud examina en primer lugar cómo el capital ha instrumentalizado la salud, la discapac...
    Berehalako eskura

    17,00 €

  • MADRES QUE CUENTAN
    Madres que cuentan presenta 16 entrevistas a destacadas escritoras del campo literario hispanoamericano que en los últimos años han publicado obras que han hecho de la maternidad el eje vertebrador de sus relatos. En estas páginas, reflexionamos con laudia Piñeiro, Lola López Mondéjar, Gabriela Wiener, Mar García Puig, Katixa Agirre, Silvia Nanclares, Ariana Harwicz, Eva Baltas...
    Berehalako eskura

    23,00 €

  • COMIENZO A SER MAYOR
    RAMOS BRIEVA, JESÚS
    "Comienzo a ser mayor" es un libro de educación sexual, profusamente ilustrado, orientado a la familia. Basado en las evidencias más actuales de la investigación sexológica, y eludiendo cualquier elemento ideológico, proporciona a los padres interesados una herramienta útil para instruir a sus hijos en estos aspectos tan esenciales de la vida. Su contenido está dividido en tres...
    Berehalako eskura

    30,00 €

  • CÓMO LAS PANTALLAS DEVORAN A NUESTROS HIJOS
    VILLAR CABEZA, FRANCISCO
    Estamos viviendo tiempos realmente inquietantes caracterizados por una profunda confusión y desorientación. Y el uso de las pantallas en niños y adolescentes no hace sino agravar el problema. En este libro, Francisco Villar reflexiona sobre el impacto negativo de la digitalización no solo en el neurodesarrollo de nuestros niños y adolescentes, sino también en su desarrollo soc...
    Berehalako eskura

    15,50 €

  • CUANDO LOS ANIMALES SUEÑAN
    PEÑA-GUZMÁN, DAVID M.
    Ya sea en tu sofá o en TikTok, seguro que has visto a un perro que mientras duerme mueve las patas, gruñe u olfatea. Habrás pensado que está soñando, pues, ¿por qué íbamos a ser los humanos los únicos soñadores sobre la Tierra? Sin embargo, y aunque cueste creerlo, el primer artículo científico sobre el sueño de los animales se publicó en 2020 y el primer libro sobre el tema lo...
    Berehalako eskura

    21,50 €

  • UNA RED SEGURA
    FERN, JESSICA
    Este libro relaciona por primera vez la práctica de la no monogamia y la teoría del apego. La teoría del apego indaga en el tipo de relaciones que hemos tenido a lo largo de nuestra vida, especialmente durante la infancia, para tratar de entender nuestros patrones de comportamiento. Jessica Fern, lejos de patologizar a las personas no monógamas, adapta para ellas las herramient...
    Berehalako eskura

    23,00 €