STUBBS, DAVID
Nadie puede negar hoy la omnipresencia de la música electrónica: desde los éxitos pop masivos que encabezan los rankings hasta las exploraciones sonoras más aventuradas son en su gran mayorÃa fruto del encuentro Ãntimo entre la creatividad humana y las máquinas. Su historia podrÃa pensarse asà como una historia doble. Por un lado, la de aquellos compositores, productores e inventores vanguardistas que, ya sea en la soledad de sus estudios de grabación como en marcos institucionales diversos ?el Taller radiofónico de la BBC o la radio NWDR de Colonia, entre otros?, desarrollaron un leguaje inédito y abstracto explorando la fÃsica del sonido y llevándola a lugares hasta ese momento desconocidos. De esta nutrida constelación de pioneros como Robert Moog, Leon Theremin, Brian Eno, Delia Derbyshire o Jeff Mills surgieron las composiciones y los géneros que hoy constituyen el amplio panorama electrónico: desde la musique concrète al synthpop, pasando por el house, el ambient, el hip-hop, la música industrial o el techno. Pero en paralelo existe también una lÃnea evolutiva no-humana, maquÃnica, que da cuenta de lo