¿QUIÉN VIO A LA CEBRA?

¿QUIÉN VIO A LA CEBRA?

LA INVENCIÓN DE LA PERSPECTIVA ANIMAL

THIBAULT DE MEYER

20,00 €
BEZa barne
Berehalako eskura
Argitaletxea:
CACTUS
Argitalpen-urtea:
2025
Gaia
Filosofia
ISBN:
978-987-3831-95-9
Orrialdeak:
224
Azala:
Rústica
20,00 €
BEZa barne
Berehalako eskura
Gehitu gogokoenak

-Cuantos más ojos, más ojos variados sepamos meter sobre una cosa, más sólido será su concepto-. Este aforismo de Nietzsche, pero también un acromatismo de nacimiento que no le permite ver los diferentes colores, pudieron haber conducido a Thibault de Meyer a su investigación. Pero también pudo haber sido esa lámina en la que aparece una cebra vista por ojos humanos y no humanos. Pero también pudo haber sido una anécdota infantil. Pero también... El problema de la perspectiva animal surge necesariamente desde muchos lugares, y dibuja múltiples puntos de vista. Sin olvidar la consabida "crisis planetaria", que más bien debería llamarse "crisis de lo humano". Y es que una vez destituida la vieja patraña de un "sujeto único del conocimiento", toca al pensamiento construir perspectivismos, en sus varias versiones, como modos de repoblar la tierra con más ojos. Aquí se recorrerán sobre todo tres versiones: el perspectivismo pictórico, el perspectivismo etológico y el perspectivismo relacional. Para ello se cruzarán diversas miradas de especialistas. En su prefacio, Vinciane Despret enumera: biólogos, arquitect

Lotutako artikuluak

  • SEÑALES HIPERMATERIALES
    HERNAN BORISONIK / MARCO MALLAMACI
    La digitalización y la algoritmización han redefinido la experiencia humana y sus dimensiones sociales, políticas y económicas, generando una serie de ambiguas tensiones entre descentralización y recentralización de las formas del poder global. Simultáneamente, la constante aceleración impulsada por las infraestructuras informacionales plantea un desafío para la gestión polític...
    Berehalako eskura

    20,00 €

  • COMO SALVAR LO COMUN DEL COMUNISMO
    ERIK BORDELEAU
    Si acaso existe un término que pueda nombrar la catástrofe presente, tal vez sea "acontecimiento". La percepción del acontecimiento se resume en la fórmula: "¿qué pasó?". No dejamos de repetirla, absortos. ¿Qué pasó para que la pregunta que le da título a este libro, que podría parecer extemporánea, se vuelva urgente? "¿Cómo salvar lo común del comunismo?" es una pregunta inte...
    Berehalako eskura

    18,00 €

  • LA LITERATURA EN LA SOCIEDAD (DE)SACRALIZADA
    RODRIGUEZ , JUAN CARLOS HERNÁNDEZ GARCÍA, JUAN ANTONIO (EDITOR)
    Juan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, la historia de la subje vidad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy par cular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología. Esta «Teoría e historia de la producción ideológica» se concibió como una tetralogía donde aborda...
    Berehalako eskura

    29,50 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el su...
    Berehalako eskura

    22,00 €

  • LA HIPÓTESIS COMUNISTA
    BADIOU, ALAIN
    «La hipótesis comunista equivale a decir que el futuro de la humanidad no está condenado a la dominación planetaria del capitalismo, a las monstruosas desigualdades que lo acompañan, a la obscena división del trabajo y a la "democracia" que es, de todo esto, la base: la concentración estatal, que organiza el poder para una oligarquía muy estrecha». En este pequeño libro, Alain...
    Berehalako eskura

    15,00 €

  • WALDEN O LA VIDA EN LOS BOSQUES
    THOREAU, HENRY DAVID
    En 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se instala en la cabaña que ha construido junto a la laguna de Walden. Pero no se marcha a los bosques para «jugar a la vida», sino para «vivirla intensamente de principio a fin». A partir de esa experiencia escribe uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno. «Walden» es tanto un experimento literario sin preceden...
    Berehalako eskura

    31,90 €