MARXISMO Y ESTADO

MARXISMO Y ESTADO

ARTOUS, ANTOINE / MANDEL, ERNEST / PASTOR, JAIME

7,00 €
BEZa barne
Berehalako eskura
Argitaletxea:
SYLONE
Argitalpen-urtea:
2022
Gaia
Marxismoak
ISBN:
978-84-123290-5-6
Orrialdeak:
240
Azala:
Rústica
7,00 €
BEZa barne
Berehalako eskura
Gehitu gogokoenak

Este cuaderno aborda una temática central para relanzar la reflexión estratégia anticapitalista: el papel del Estado como institución fundamental del dominio de clase Este cuaderno aborda una temática central para relanzar la reflexión estratégia anticapitalista: el papel del Estado como institución fundamental para la génesis, la reproducción y la salvaguardia del modo de producción capitalista y como instrumento clave del ejercicio del poder por la burguesía.Jaime Pastor (profesor de Ciencia Política de la UNED, editor de viento sur y militante de Anticapitalistas), quien ha seleccionado los textos de este cuaderno, aporta una presentación para entender la génesis del pensamiento de Marx y Engels sobre el Estado y la acción política y sus análisis específicos de formaciones sociales distintas. Aporta un estudio pormenorizado de los debates estratégicos acerca del Estado desarrollados por el marxismo revolucionario y expone el diálogo ulterior que se ha dado sobre la materia entre marxistas y otras corrientes de pensamiento crítico. También rastrea conceptos como bonapartismo, cesarismo o fascismo y se detiene en las problemáticas suscitadas por la globalización capitalista y la dominación neoliberal, el pensamiento y la acción ecologistas, la crítica feminista y el pensamiento postcolonial y los nuevos procesos constituyentes.El texto de Antoine Artous reconstruye el pensamiento de Marx y Engels sobre el Estado, el poder y la política. Basado en un estudio de su contexto histórico, Artous sitúa con gran rigor la evolución, los matices y las fortalezas, pero también las contradicciones y los puntos ciegos de dichas elaboraciones y las pone en relación con las grandes temáticas relacionadas con la modernidad y la política: el modo de producción capitalista y la estructura del Estado; la abstracción y la representación; la división del trabajo, la separación de los productores de los medios de producción y su relación con la burocracia moderna; la separación entre las esferas pública y privada; la autonomización relativa del Estado en relación con la sociedad civil; la ligazón entre los conceptos de nación, territorio y soberanía, etc.En fin, el texto de Ernest Mandel, dirigente histórico de la IV Internacional, es una precisa caracterización del papel del Estado en la era del capitalismo tardío que, si bien se escribió hace más de cuarenta años, no hace más que perennizar la sensación de que el libro del que se ha extraído sigue siendo quizás el clásico marxista más importante desde la Segunda Guerra Mundial.

Lotutako artikuluak

  • SOBRE MARX, ENGELS Y EL MARXISMO
    LENIN, VLADIMIR ILICH
    Nueva recuperación de un texto clásico en el año del centenario de la muerte de Lenin, en este caso una recopilación de los trabajos de divulgación de Lenin sobre ambos pensadores y su obra. Escritos por Lenin entre 1910 y 1918, todos estos textos tienen un objetivo común: construir una síntesis de la doctrina marxista- leninista que recoja las principales ideas del material...
    Berehalako eskura

    10,00 €

  • POSFORDISMO Y FORMA SOCIAL
    BONEFELD, WERNER ( ED.) / HOLLOWAY, JOHN ( ED.)
    Tras el giro liberal-productivista de finales de los años setenta, cabe preguntarse ¿hemos asistido a la instauración de un modo de desarrollo posfordista? ¿Cuáles son los cambios asociados en la forma y la intervención del Estado que marcan esta transformación? A través de un examen detallado de la reestructuración de las relaciones sociales ocurrida en la última década del si...
    Berehalako eskura

    18,00 €

  • HOLA LENIN!
    JOAN TAFALLA
    Hace unos años, una nostálgica película invitaba a aceptar las consecuencias de la implosión del socialismo real y a decirle adiós a Lenin. Sin embargo, a cien años de su muerte, Lenin es un perfecto desconocido para la inmensa mayoría de los jóvenes. E incluso para los dirigentes de la izquierda institucional y para los miembros de la academia, Lenin es un ?perro muerto?. Con...
    Berehalako eskura

    19,00 €

  • MARXISMO ABIERTO. DIALÉCTICA E HISTORIA
    BONEFELD, WERNER / GUNN, RICHARD / PSYCHOPEDIS, KOSMAS
    El marxismo abierto es un conjunto de pensadores marxistas críticos y heterodoxos que cuestionan el socialismo de Estado y la política de partidos, haciendo hincapié en la necesidad de apertura a la praxis y a la historia mediante un método antipositivista basado en la "reflexividad práctica" de los conceptos de Karl Marx. La "apertura" en el marxismo abierto también se refier...
    Berehalako eskura

    15,00 €

  • MARXISMO ABIERTO. TEORÍA Y PRÁCTICA
    BONEFELD, WERNER / GUNN, RICHARD / PSYCHOPEDIS, KOSMAS
    El marxismo abierto es un conjunto de pensadores marxistas críticos y heterodoxos que cuestionan el socialismo de Estado y la política de partidos, haciendo hincapié en la necesidad de apertura a la praxis y a la historia mediante un método antipositivista basado en la "reflexividad práctica" de los conceptos de Karl Marx. La "apertura" en el marxismo abierto también se refier...
    Berehalako eskura

    15,00 €

  • ESBOZO DE UNA CRÍTICA DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA LENINISTA
    OSCAR DEL BARCO
    El punto de partida de este trabajo lo constituye el reconocimiento del fracaso de la Revolución Rusa, y su objetivo es tratar de comprender este fracaso. Partimos por lo tanto de un hecho que podemos enunciar de la siguiente manera: la Revolución de Octubre, a través de un proceso largo y dramático, se clausuró en una sociedad basada en nuevas formas de explotación. [......
    Berehalako eskura

    18,20 €