LA HISTORIA SILENCIADA

LA HISTORIA SILENCIADA

UNIDADES DIDÁCTICAS PARA RECUPERAR LA MEMORIA HISTÓRICA DEMOCRÁTICA

DÍEZ GUTIÉRREZ, ENRIQUE JAVIER / RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, JAVIER

25,00 €
BEZa barne
Berehalako eskura
Argitaletxea:
PLAZA Y VALDÉS
Argitalpen-urtea:
2022
Gaia
Memoria historikoa eta antifaxismoa
ISBN:
978-84-17121-51-8
Orrialdeak:
132
Azala:
Rústica
25,00 €
BEZa barne
Berehalako eskura
Gehitu gogokoenak

Tras ver El silencio de otros, ganadora del Goya al mejor documental en 2019, que trata sobre la larga lucha silenciada de las víctimas que sufrieron la represión y los crímenes de la dictadura franquista, los jóvenes suelen comentar: «Nadie nos había explicado nada de esto».

Esta desmemoria sobre la Segunda República, la represión franquista y la lucha antifranquista que se mantuvo frente a la dictadura es sorprendente, porque la Historia de España es una asignatura que se imparte en todos los centros escolares, y además durante dos cursos: 4.º de ESO y 2.º de Bachillerato. Pero demasiados libros de texto que se utilizan en las aulas invisibilizan y silencian la memoria histórica democrática de aquel período. Debemos ser conscientes de que los libros de texto ayudan a construir el imaginario colectivo de las futuras generaciones. Además, buena parte de la población solo tendrá contacto directo con la historia académica mientras curse estas asignaturas.

Hemos diseñado este libro para que España deje de ser una anomalía. Siguiendo el mandato de la ONU, que en 2020 exigía a España la necesidad de avanzar en el derecho a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, ofrecemos estas unidades didácticas que recuperan la memoria histórica democrática. Nos proponemos seguir el camino de aquellos países donde en la escuela se garantiza el derecho al conocimiento histórico veraz de la devastación humana que sufrió el mundo con la aparición del fascismo en el siglo XX.

Queremos facilitar el análisis y la reflexión a la comunidad educativa y social. Para ello ofrecemos un texto que ayude al alumnado, a las familias y al profesorado en su trabajo educativo, con numerosas actividades y propuestas, para que ni un solo alumno o alumna acabe su educación escolar sin comprender el deber de memoria que ha sido plasmado en el Derecho Internacional y en los Derechos Humanos.

No se puede construir un futuro con un pasado basado en la impunidad. Las víctimas de la dictadura franquista sufren una doble violencia: la de sus verdugos y la de ser borrados de la memoria colectiva. Las nuevas generaciones, tan expuestas a la desmemoria y a las noticias falsas, necesitan conocer y comprender su pasado, la historia de su comunidad social, porque tienen derecho a la verdad.

Este libro busca trasladar a la sociedad el conocimiento científico de la historiografía contemporánea sobre la Segunda República, la represión de la dictadura franquista y la resistencia antifranquista.

Lotutako artikuluak

  • LOS NADIES DE LA GUERRA DE ESPAÑA
    LEIRA CASTIÑEIRA, FRANCISCO J.
    Sueñan los Nadies de la Guerra de España que algún día llueva de pronto el reconocimiento que merecen, pero ni en llovizna les cae del cielo. Por contra, la tormenta del olvido les sigue empapando. Por mucho que nos llamen, solo tienen por respuesta el silencio. Después de tres años de guerra y cuatro décadas de dictadura, no se cuestionaron los relatos de los grandes nombres, ...
    Berehalako eskura

    26,00 €

  • GIJON 1936
    LUIS MIGUEL CUERVO FERNÁNDEZ
    En el momento en que los militares rebeldes se adueñaron de la capital de Asturias se produjo el descabezamiento de todos los órganos administrativos; el Gobierno Civil, las consejerías y el resto de los estamentos encargados de regir la vida de los asturianos, simplemente dejaron de existir. En las horas siguientes asumió la legalidad el Comité Regional de Sama de Langreo, en ...
    Berehalako eskura

    22,00 €

  • MILICIANAS
    BERGER, GONZALO
    Las protagonistas de este relato son mujeres que decidieron afrontar la sublevación del 17 de julio de 1936 mediante la lucha armada. Su participación como combatientes en el bando republicano supuso un punto de inflexión para la historia de las mujeres españolas, pero a medida que la guerra avanzó, gran parte de ellas fueron relegadas a trabajos auxiliares o a la retaguar...
    Berehalako eskura

    19,90 €

  • LAS MILICIAS ANTIFASCISTAS
    BERGER, GONZALO
    El fracaso de la sublevación cívico-militar de julio de 1936 en Catalunya desencadenó un proceso revolucionario que sacudió la legalidad republicana. El Comité Central de Milicias Antifascistas, el nuevo organismo surgido de las barricadas, tuvo que responder a las necesidades de la retaguardia y a la amenaza militar de las fuerzas reaccionarias. El binomio guerra-revolución se...
    Berehalako eskura

    22,00 €

  • MEMORIA DE LA VIOLENCIA, LA
    SIGUAN, MARISA
    Este libro trata textos literarios surgidos de la memoria de la violencia extrema que caracteriza la historia europea del siglo xx. Los relatos de los autores y autoras sobre los que se indaga en este volumen pueden ser considerados desde perspectivas diversas: como documentos de la memoria del siglo, como testimonios, como apelaciones éticas con proyección de futuro, como obra...
    Berehalako eskura

    21,00 €

  • SECUENCIAS ANTIFRANQUISTAS
    HERRERA TORRES, RAMÓN
    Burgos, 1970. Mario Onaindia, uno de los juzgados en el Consejo de guerra que tiene lugar en la ciudad, acusa al tribunal militar franquista de la represión que sufre el pueblo vasco. Al poco, y puño en alto, empieza a entonar el "Eusko Gudariak", seguido por el resto de los acusados. Algunos de los militares desenvainan sus espadas y desenfundan sus pistolas y, en algún caso, ...
    Berehalako eskura

    28,00 €