FILOSOFIA ANTE LOS RETOS DE LA PANDEMIA,LA Y LA NU

FILOSOFIA ANTE LOS RETOS DE LA PANDEMIA,LA Y LA NU

BUENO GOMEZ / GARCIA ALVAREZ

18,00 €
BEZa barne
Disponible en 10 dies
Argitaletxea:
CATARATA
Argitalpen-urtea:
2022
Gaia
Filosofia
ISBN:
978-84-1352-357-6
Orrialdeak:
288
Azala:
Rústica
18,00 €
BEZa barne
Disponible en 10 dies
Gehitu gogokoenak

La pandemia mundial del coronavirus ha supuesto una de las mayores conmociones de nuestra historia reciente y, como tal, parece obligarnos a repensar nuestros modos de organización y formas de vida e, incluso, como se propone aquí, a plantearnos cómo podríamos habitar el colapso. En este escenario incierto y desconocido, la filosofía, con sus múltiples enfoques y subdisciplinas, se presenta como un lugar privilegiado para analizar las vertiginosas transformaciones que han dado lugar a esta “nueva normalidad”. El presente monográfico aglutina una serie de contribuciones realizadas por distintos investigadores e investigadoras de la Universidad de Oviedo, que han tratado de abordar la crisis sanitaria global desde diversas perspectivas filosóficas y humanísticas. Entre los temas que se estudian en estas páginas, figuran los relativos a la gestión de la pandemia y la comunicación científica sobre la misma, las relaciones entre pobreza, salud mental y suicidio o el alcance de la revalorización del mundo rural. También se utilizan las herramientas del análisis biopolítico para examinar la gestión de los cuerpos durante la pandemia a partir de tres ejes distintos: el tratamiento de los enfermos, los nuevos dispositivos de control y la gestión de la pandemia en las instituciones de encierro. Además, varios de los capítulos se ocupan explícitamente de un tema inherente a la mayoría de las reflexiones que componen este volumen: a saber, el de la necesidad de un cuestionamiento profundo de la sociedad occidental contemporánea y la insostenibilidad de su forma de vida.

Lotutako artikuluak

  • SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    VON KLEIST, HEINRICH
    Kleist narra su encuentro con un célebre artista que confiesa ver en el teatro de marionetas una forma de arte superior incluso a la danza humana. Los ingrávidos títeres de los espectáculos populares se convierten así no sólo en símbolo de la gracia, sino también de otro estadio de la existencia libre del peso de la conciencia que lastra al ser humano. ...
    Berehalako eskura

    12,00 €

  • WALTER BENJAMIN
    TAIBO, CARLOS
    Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, nadie fue a reclamar sus pertenencias o a renovar el alquiler del nicho en el cementerio de Portbou. Remató, en una fosa común, con los que no tienen nombre, en un pueblo un tanto mortecino, hoy acogotado por la pérdida de funciones de su gig...
    Berehalako eskura

    17,50 €

  • EN UNA VOZ HUMANA
    GILLIGAN, CAROL
    «Carol Gilligan da el siguiente paso: ayudarnos a escuchar una voz verdaderamente unificada y humana».Gloria Steinem «Lectura esencial para nuestro tiempo».Times Literary Supplement «Un icono del pensamiento feminista».Philosophie Magazine Cuarenta años después de la publicación de su libro más famoso, que asociaba una «voz diferente» y femenina a la ética del cuidado y replant...
    Berehalako eskura

    20,90 €

  • LA LITERATURA EN LA SOCIEDAD (DE)SACRALIZADA
    RODRIGUEZ , JUAN CARLOS HERNÁNDEZ GARCÍA, JUAN ANTONIO (EDITOR)
    Juan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, la historia de la subje vidad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy par cular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología. Esta «Teoría e historia de la producción ideológica» se concibió como una tetralogía donde aborda...
    Berehalako eskura

    29,50 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el su...
    Berehalako eskura

    22,00 €

  • LA HIPÓTESIS COMUNISTA
    BADIOU, ALAIN
    «La hipótesis comunista equivale a decir que el futuro de la humanidad no está condenado a la dominación planetaria del capitalismo, a las monstruosas desigualdades que lo acompañan, a la obscena división del trabajo y a la "democracia" que es, de todo esto, la base: la concentración estatal, que organiza el poder para una oligarquía muy estrecha». En este pequeño libro, Alain...
    Berehalako eskura

    15,00 €