ENTRE REJAS

ENTRE REJAS

DICCIONARIO BIOGRÁFICO. FUERTE DE SAN CRISTÓBAL/EZKABA. NAVARRA, 1934-1945

HERRERO HERNÁN, HEDY

27,00 €
BEZa barne
Laster eskuragai
Argitaletxea:
PAMIELA
Argitalpen-urtea:
2020
Gaia
Euskal Herriko gaiak
ISBN:
978-84-9172-158-1
Orrialdeak:
512
Azala:
Rústica
27,00 €
BEZa barne
Laster eskuragai
Gehitu gogokoenak

En octubre de 1934 ingresaron en el Fuerte de San Cristo´bal/Ezkaba los primeros presos poli´ticos. 879 hombres que fueron amnistiados en abril de 1936 con el triunfo del Frente Popular. Tras el golpe militar de 1936 volvio´ a llenarse de presos gubernativos (encarcelados sin juicio previo), que en muchos casos no fueron registrados debido al caos e impunidad iniciales, desconocie´ndose su nu´mero exacto. A muchos de los gubernativos los trasladaron a la ca´rcel provincial de Pamplona, siendo juzgados posteriormente, otros quedaron en libertad y asesinados en distintos lugares de Navarra, en la Barranca (La Rioja) o en las cercani´as del penal. A otros se les obligo´ a enrolarse en el Tercio Sanjurjo, siendo asesinados sin llegar a entrar en combate.

En 1990 Fe´lix Sierra publico´ La fuga de San Cristo´bal, 1938, con una primera lista de 1085 fugados y muertos en el Fuerte, y en 2005, junto con In~aki Alforja, publicaron La gran fuga de las ca´rceles franquistas, con el listado de 4993 ingresados que constaban en el «Libro registro de presos» hasta el 27 de septiembre de 1940. Pero la falta de los an~os siguientes dejaba sin datos hasta 1945, siendo ya Sanatorio Penitenciario.

Entre rejas completa esa falta de datos, en muchos casos aportados por familiares, localizados en diversos archivos (General de la Administracio´n, del Ministerio del Interior, Municipales), en la lectura de muchos expedientes y en diversas publicaciones.

Este diccionario biogra´fico recoge los nombres de 5917 recluidos en el Fuerte desde 1934 hasta 1945. En 1946 cerro´, calcula´ndose que albergo´ a ma´s de 6000 reclusos. La bu´squeda de nombres continu´a...

***

«El 22 de mayo de 1938 se produjo la fuga de 795 presos, una de las mayores y heroicas de la historia en busca de la libertad, que fue respondida por las fuerzas fascistas con una terrible violencia, convirtiendo su persecucio´n en una sanguinaria caceri´a. Entre rejas sirve para conocer mejor quie´nes eran los recluidos en condiciones tan duras y escribir sus nombres con la tinta de la memoria para que nunca se borren de la historia. Gracias a todo ese esfuerzo todos ellos podra´n fugarse del olvido.»

EMILIO SILVA BARRERA (ARMH)

Lotutako artikuluak

  • LA IZQUIERDA ABERTZALE Y LAIA
    ALMEIDA DÍEZ, ADRIÁN
    1.11DSER;HBTB 01.1 10000000000000000 ...
    Berehalako eskura

    17,00 €

  • IRUNBERRI, 1990: ARROILAREN NEGARRA
    ARISTI, PAKO
    1990eko ekainaren 25ean, 12:00etan, Jon Lizarralde, Susana Arregi eta German Rubenach bainatzera jaitsi ziren Irati ibaira, Irunberriko Arroilaren baitan. ETAko militanteak ziren, Nafarroa komandoa osatzen zuten, eta astebete zeramaten kanpin-denda batean, Guardia Zibilaren aurkako ekintza baterako informazioa jasotzen. Une hartan, handik igaro zen Nissan Patrol bat geratu, eta...
    Berehalako eskura

    22,00 €

  • EN RECTA LÍNEA
    ZUZA VINIEGRA, MIKEL
    Tras más de cinco décadas sometido a Francia, el reino de Navarra –que era en aquel entonces el país más pequeño de Occidente– recobró en 1328 su lugar entre el resto de cortes europeas con la llegada al trono de Juana II, aquella que había sido despojada de sus derechos a la corona francesa por el mero hecho de haber nacido mujer. Casada con Felipe III de Evreux, la nueva dina...
    Berehalako eskura

    24,50 €

  • LA ATRACCIÓN DEL ABISMO.
    HERAS-GRÖH, ALVARO
    Una mirada exhaustiva y poliédrica al impacto devastador que el consumo y tráfico de heroina ejercieron en la sociedad vascaDeslumbrante en su fusión de historia oral, ensayo y crónica de sucesos, La atracción del abismo es una mirada exhaustiva y poliédrica al impacto devastador que el consumo y tráfico de heroína ejercieron en la sociedad vasca durante las tres últimas década...
    Berehalako eskura

    33,00 €

  • HISTORIA DE LAS CORRALIZAS DE VALTIERRA
    PESCADOR MEDRANO, AITOR
    A lo largo de la historia de Navarra el mundo de los comunales y los bienes de propios de los pueblos ha sido objeto de profundos estudios. En el caso de Valtierra,la cuestiónde las corralizas y su evolución histórica puede considerarse como paradigmática. El propio concepto tiene diferentes interpretaciones, aunque pudiera entenderse que inicialmente eran tierras de pasto comu...
    Berehalako eskura

    14,00 €

  • AKELARRE
    BERROJALBIZ ECHEVARRÍA, ANDER
    Metamorfosis en animales, infanticidio, manzanas envenenadas, ungüentos fabricados con sapos, la referencia al «aquelarre» más antigua que conocemos; todos estos elementos forman parte de las confesiones pronunciadas en el año 1370 por Pes de Guoythie y Condesse de Beheythie tras haber sido torturados en el castillo de Garris (Baja Navarra). Estas inusitadamente tempranas decl...
    Berehalako eskura

    14,00 €