CAMPANADAS DE TRAICIÓN

CAMPANADAS DE TRAICIÓN

CÓMO GRAN BRETAÑA Y FRANCIA ENTREGARON CHECOSLOVAQUIA A HITLER

CAQUET, P. E.

22,00 €
BEZa barne
Berehalako eskura
Argitaletxea:
GALAXIA GUTENBERG
Argitalpen-urtea:
2021
Gaia
Historia
ISBN:
978-84-18526-24-4
Orrialdeak:
304
Azala:
Rústica
22,00 €
BEZa barne
Berehalako eskura
Gehitu gogokoenak

A su regreso de Alemania el 30 de septiembre de 1938, tras haber firmado un acuerdo con Hitler sobre la anexión de Checoslovaquia, Neville Chamberlain se dirigió a una multitudinaria audiencia británica: 'Queridos amigos? Creo que hemos logrado la paz para nuestros días. Id a casa y disfrutad de un feliz sueño'. Winston Churchill contestó: 'Habéis elegido la deshonra y os enfrentaréis a la guerra'. La historia de los acontecimientos que llevaron al acuerdo de Múnich y sus consecuencias nunca se había contado desde el punto de vista del pueblo checoslovaco. Basándose en fuentes no consultadas hasta ahora, incluyendo prensa, memorias, diarios privados, planes del ejército, archivos de los gabinetes y grabaciones radiofónicas, P. E. Caquet presenta uno de los episodios más vergonzantes de la historia moderna europea. Entre las revelaciones más impactantes se encuentran las cifras del arsenal armamentístico y de las fuerzas militares francesas y checoslovacas antes de Múnich: la supremacía de Alemania era una mera apariencia y, por tanto, la política de apaciguamiento fue innecesaria. Estamos ante un emocionante relato de intriga diplomática, quizás lo más cercano a un drama moral que puede suministrar la historia. El gobierno checoslovaco era una Casandra en su propio país, el único que pudo ver la amenaza de Hitler de forma realista y comprender que los intentos de apaciguamiento eran tan desastrosos como finalmente resultaron ser. En su devastador análisis, Caquet rememora la lucha estéril de Checoslovaquia contra su aniquilación y la complacencia con la que actuaron los que supuestamente eran sus aliados.

Lotutako artikuluak

  • REVOLUCIONARIO
    MUÑOZ DE JULIAN, DANIEL
    Año 1793: Luis XVI ha sido ejecutado y Europa entera contiene el aliento. María Antonieta aguarda su turno mientras la Convención Nacional está más dividida que nunca: girondinos, jacobinos, la tensión y la violencia política se palpa en el ambiente, la guerra ha estallado fuera y dentro de Francia, y el epicentro de esa inmensa turbina histórica es la sobrepoblada ciudad de Pa...
    Berehalako eskura

    20,00 €

  • LA CULTURA EN LA ALEMANIA NAZI
    KATER, MICHAEL H.
    En enero de 1930, tres años antes de que Hitler llegara al poder, los nazis ganaron las elecciones locales en el estado de Turingia y, bajo ese manto de legalidad, iniciaron una purga en el ámbito cultural: prohibieron el teatro expresionista, la música atonal, el jazz y los cabarets; retiraron de los museos obras vanguardistas, como las de Klee y Kandinski; incluso censuraron ...
    Berehalako eskura

    23,90 €

  • EL RECONSTRUCTOR DE CARAS
    FITZHARRIS, LINDSEY
    Desde el momento en que sonó la primera ametralladora en el frente occidental una cosa estaba clara: la tecnología militar de la humanidad había superado con creces sus capacidades médicas. El nuevo armamento de la guerra, desde tanques hasta metralla, permitió matanzas a escala industrial y, dada la naturaleza de la guerra de trincheras, miles de soldados sufrieron heridas en ...
    Berehalako eskura

    24,00 €

  • ABRIL ES UN PAIS
    TEREIXA CONSTENLA
    Cincuenta años de la Revolución de los Claveles, una historia desconocida de la lucha de los portugueses por la libertad.La revolución portuguesa del 25 de abril de 1974 acabó de manera pacífica con una larga dictadura, un régimen ineficaz anclado en la represión y en viejos delirios imperiales, gracias a la acción de trescientos capitanes idealistas, que pretendían democratiza...
    Berehalako eskura

    20,00 €

  • DEJAR DE SER SÚBDITOS (2.ª EDICIÓN)
    PISARELLO, GERARDO
    En la nueva edición de este ensayo histórico que narra y analiza la historia de la monarquía en los dos últimos siglos, y que la relaciona con los problemas actuales que la institución tiene hoy en día, Gerardo Pisarello refuerza el análisis histórico de la monarquía en el siglo XIX para mostrar de forma convincente por qué la monarquía podría haber sellado su declive irreversi...
    Berehalako eskura

    19,00 €

  • LA NEGACIÓN DE LA VIRTUD
    AGULLES MARTOS, JUANMA / MONTEIRO GONZÁLEZ, PAULA
    El ideal de progreso se ha presentado históricamente como un significante antagónico a la noción de pobreza. Un evolucionismo simplón que entiende el avance de la historia como un camino ue dejaría atrás la miseria, de donde surge la división del mundo entre «desarrollados» y «subdesarrollados» y «la riqueza» como el concepto que encarnaría el bien absoluto. Prólogo de Sar...
    Berehalako eskura

    16,00 €