BLANCHOT. FASCINACIÓN Y DESAMPARO

BLANCHOT. FASCINACIÓN Y DESAMPARO

LA NOCIÓN DE DISTANCIA EN LA ESCRITURA

MAURICIO ROJAS PEÑA

25,00 €
BEZa barne
Berehalako eskura
Argitaletxea:
TARAHUMARA SL EDITORIAL
Argitalpen-urtea:
2024
Gaia
Filosofia
ISBN:
978-956-6143-35-2
Orrialdeak:
184
Azala:
Rústica
25,00 €
BEZa barne
Berehalako eskura
Gehitu gogokoenak

Este ensayo se propone pensar la noción de "distancia" en tanto movimiento inacabado. Tal noción clave de la escritura de Blanchot es la que sigo en la estela de varias otras como "imagen", "comunidad", "tiempo", "desobra", "semejanza", "muerte", "simulacro", "ser", y la propia noción de "escritura". Nociones todas que interpelan a la filosofía de Blanchot, y que acompasan el ritmo de este libro. Pensar la distancia, me lleva al punto en que somos tocados por las fuerzas que asedian los bordes de la representación. La abren, dejando aparecer la mediación inmediata, el intercambio donde nada se intercambia; la inmanencia material en tanto distante de sí. La distancia se desplaza desde una relación moderna articulada entre sujeto y objeto, a una instancia donde ese ver se vuelve fascinación de la imagen y la escritura. Pasamos de ver a distancia como separación que permite el encuentro, a ser "captados" por la distancia. Desplazamiento que remueve la estructura ontológica de la obra y el tiempo. Somos tomados por lo visto, donde "la mirada es arrastrada, es absorbida por un movimiento inmóvil". Cuando ver es

Lotutako artikuluak

  • LA LITERATURA EN LA SOCIEDAD (DE)SACRALIZADA
    RODRIGUEZ , JUAN CARLOS HERNÁNDEZ GARCÍA, JUAN ANTONIO (EDITOR)
    Juan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, la historia de la subje vidad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy par cular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología. Esta «Teoría e historia de la producción ideológica» se concibió como una tetralogía donde aborda...
    Berehalako eskura

    29,50 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el su...
    Berehalako eskura

    22,00 €

  • FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
    BENJAMÍN, WALTER
    Una aproximación al desarrollo de su teoría lingu¨ística, que se extiende entre 1916, año de la publicación de «Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje humano», y 1935, con «Problemas de sociología del lenguaje». Dos ensayos completamente distintos que, sin embargo, describen un arco coherente que abarca el origen del lenguaje, su potencialidad creativa y de imitación,...
    Berehalako eskura

    14,00 €

  • DESHACER EL RIDÍCULO
    GÉNISSON, JULIÁN
    Deshacer el ridículo es la exploración sobre la risa más detallada que se haya escrito desde que Henri Bergson publicara su ensayo sobre lo cómico a principios del siglo xx. En sus páginas, el pensamiento de Julián Génisson avanza a contracorriente de las teorías clásicas: reír no sería constatar o reconocer que algo es gracioso, sino que al reír se harían risibles las cosas. Q...
    Berehalako eskura

    27,90 €

  • GUERRA COGNITIVA Y CULTURAL
    DÍEZ GUTIÉRREZ, ENRIQUE JAVIER / RODRÍGUEZ REJAS, MARÍA JOSÉ
    Libro coral donde se analizan los elementos que conforman el nuevo fascismo pero que, a diferencia de otros textos, también plantea escenarios alternativos desde campos como la pedagogía o la renta básica. El texto se divide en dos partes clara- mente diferenciadas. La primera analiza el neofascismo que se nos viene, sus estrategias de guerra cognitiva y su intento de controla...
    Berehalako eskura

    10,00 €

  • WALDEN O LA VIDA EN LOS BOSQUES
    THOREAU, HENRY DAVID
    En 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se instala en la cabaña que ha construido junto a la laguna de Walden. Pero no se marcha a los bosques para «jugar a la vida», sino para «vivirla intensamente de principio a fin». A partir de esa experiencia escribe uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno. «Walden» es tanto un experimento literario sin preceden...
    Berehalako eskura

    31,90 €