HISTORIA SOCIAL DE LA MUERTE EN EUSKAL HERRIA

HISTORIA SOCIAL DE LA MUERTE EN EUSKAL HERRIA

MADARIAGA ORBEA, JUAN

18,55 €
BEZa barne
Laster eskuragai
Argitaletxea:
TXALAPARTA
Argitalpen-urtea:
2007
Gaia
Euskal Herriko gaiak
ISBN:
978-84-8136-502-3
Orrialdeak:
325
Azala:
Bolsillo
18,55 €
BEZa barne
Laster eskuragai
Gehitu gogokoenak

En este trabajo nos acercamos a la Euskal Herria de la Edad Moderna, fijando su atención en el conjunto de creencias, actitudes y comportamientos que los vascos han desarrollado para enfrentarse, unas veces con temor y otras de manera esperanzada, a la experiencia más sobrecogedora de la humanidad: la muerte. Dentro del imaginario funeral, se contempla el muerto y la tumba como lugar de la memoria y se analiza la idea de la muerte a través de la literatura popular. Pero también se aborda el apartado ritual: desde las ofrendas a los banquetes, funerales, pasando por los cortejos y caminos mortuorios, las mortajas y las plañideras. Resulta obligado destacar la participación de la mujer en la ritualidad funeraria.

Lotutako artikuluak

  • GOIZUETAKO FOLKLOREAZ
    PERURENA LOIARTE, PATZIKU
    Bai. Folkloraren iraultza ttipia duzu liburu erren hau. Zer den benetako folklorekeria? Dagoeneko ez da erraza bereizten, baina, liburu hau horren saiakera duzu. Behin hala leitu omen zion Patzikuk Antonio Machado poeta haundiari: «en nuestra literatura, todo lo que no es folklore, es pedantería». Amodio librea Parisen aurkitu zuten gure abertzale gazteek, ordea, jelkide zahar...
    Berehalako eskura

    24,00 €

  • EN RECTA LÍNEA
    ZUZA VINIEGRA, MIKEL
    Tras más de cinco décadas sometido a Francia, el reino de Navarra –que era en aquel entonces el país más pequeño de Occidente– recobró en 1328 su lugar entre el resto de cortes europeas con la llegada al trono de Juana II, aquella que había sido despojada de sus derechos a la corona francesa por el mero hecho de haber nacido mujer. Casada con Felipe III de Evreux, la nueva dina...
    Berehalako eskura

    26,00 €

  • ESATEN EZ DEN GUZTIAN
    ETXEBERRIA ZUFIAURRE, IZASKUN
    "Esaten ez den guztian" liburuan dagoeneko filmetan eta liburuetan deskribatua izan den inguru-abarrean bizi edo bertatik pasatu diren protagonismo gabeko andre-gizon, haur eta helduen bizipenak jasotzen dira. Euskal Herriko sakan edo sakonen batean joan-etorrian suertatu diren geraldiak eta bidaiak antzeman eta antzematen ditu egileak: biziko badira errotzen lanak dituzten tur...
    Berehalako eskura

    15,00 €

  • HISTORIA DE LAS CORRALIZAS DE VALTIERRA
    PESCADOR MEDRANO, AITOR
    A lo largo de la historia de Navarra el mundo de los comunales y los bienes de propios de los pueblos ha sido objeto de profundos estudios. En el caso de Valtierra,la cuestiónde las corralizas y su evolución histórica puede considerarse como paradigmática. El propio concepto tiene diferentes interpretaciones, aunque pudiera entenderse que inicialmente eran tierras de pasto comu...
    Berehalako eskura

    14,00 €

  • AKELARRE
    BERROJALBIZ ECHEVARRÍA, ANDER
    Metamorfosis en animales, infanticidio, manzanas envenenadas, ungüentos fabricados con sapos, la referencia al «aquelarre» más antigua que conocemos; todos estos elementos forman parte de las confesiones pronunciadas en el año 1370 por Pes de Guoythie y Condesse de Beheythie tras haber sido torturados en el castillo de Garris (Baja Navarra). Estas inusitadamente tempranas decl...
    Berehalako eskura

    15,00 €

  • EUSKARAREN USTEZKO KIDETASUNAK ITALIAN ETA KORSIKAN
    ELEXPURU AGIRRE, JUAN MARTÍN
    "Euskararen aztarnak Sardinian?" argitaratu zuen liburu honen egileak 2017an, eta haren jarraipena eta osagarria da neurri batean esku arteko hau. Esan beharra dago Italiako iparraldeak Sardiniak baino lehenago piztu zuela zenbait ikerle euskaldunen arreta. Federiko Krutwig euskaltzainak Aosta eta Piemonte aldeko toponimian aurkitu zituen izenkideak nabarmendu zituen "Garaldea"...
    Berehalako eskura

    22,50 €

Egilearen beste liburu batzuk

  • EL EUSKERA EN LAS ALTAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO A TRAVŽS DE LA HISTORIA
    MADARIAGA ORBEA, JUAN
    Los días 19 y 20 de noviembre de 2013 se celebraron unas Jornadas científicas en la Universidad Pública de Navarra, en torno a la relación que las Instituciones de Euskal Herria han tenido con la lengua vasca a lo largo de la Historia. Investigadores de varios organismos (Euskaltzaindia, Universidad Pública de Navarra, Universidad del País Vasco, Université de Pau et des Pays d...
    Laster eskuragai

    21,00 €